Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 17 de mayo 2011 (Quadratín).- Con el propósito de informar los procedimientos para votar desde el extranjero en la elección presidencial del año 2012, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, sostuvo encuentros con autoridades consulares, líderes migrantes, empresarios, estudiantes y académicos de universidades de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
El consejero presidente realiza una gira de trabajo por esta ciudad que contempló una reunión con el Cónsul General de México, Carlos Manuel Sada Solana, con académicos y alumnos de las Universidades de Columbia y la de City University of New York (CUNY), así como representantes de comunidades mexicanas y de los medios de comunicación de habla hispana, a quienes resaltó que a cinco meses del inicio del proceso electoral, el IFE se encuentra trabajando para garantizar el derecho de los connacionales a participar en la elección del próximo Presidente de la República.
Dijo que el derecho al voto a distancia, aprobado con la reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en 2005, volverá a ser puesto en marcha a partir de octubre de 2011. En esta ocasión, destacó, que el Instituto se ha propuesto incrementar el número de votos desde el extranjero a un costo menor respecto al ejercicio de 2006.
Tan sólo en la ciudad de Nueva York, se calcula que residen más de 300 mil mexicanos. En los comicios presidenciales de 2006, el IFE recibió 863 votos, que se buscan incrementar a partir de la instrumentación del Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos en el Extranjero, aprobado por el Consejo General en febrero pasado.
El presidente del IFE delineó a estudiantes y académicos neoyorquinos algunos de los avances de ese Plan Estratégico, como el trabajo coordinado que se mantiene con Correos de México, dependiente del Gobierno Federal, para absorber el pago por el correo postal certificado por concepto del envío de documentos electorales.
Dio a conocer que se cuenta ya con un micrositio del Voto de los Mexicanos en el Extranjero (www.votoextranjero.mx) que fungirá como centro de información de los ciudadanos interesados en ejercer su derecho cívico independientemente del lugar donde residan. A un mes de haberse publicado, éste cuenta con más de 14 mil vistas desde 80 países y más de 590 ciudadanos que han enviado su correo electrónico desde 42 países, reveló.