![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/NI-ASF-SEDENA-3-107x70.png)
Sedena y ASF convienen revisión de auditorías y cuentas públicas
Oaxaca, Oax. 17 de mayo de 2011 (Quadratín).- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada, dio a conocer este martes que llegarán a Oaxaca mil 36 millones de pesos adicionales para limpiar ríos, sanear el agua y mejorar el entorno natural.
Esto lo dio a conocer en la firma de Convenio Marco Ambiental Gobierno del Estado-Semarnat que se realizó en Palacio de Gobierno.
Abundó que de esos, 929 millones serán para municipios, ríos, bosques y selvas y de esos, el 60 por ciento exclusivamente para el manejo sustentable del agua.
Explicó que de los recursos 194 millones para sanear el agua y una parte será para rehabilitar la Planta Tratadora de Aguas Residuales de la Ciudad, y para la terminación de las plantas de Puerto Escondido y Huatulco.
Uno de los principales objetivos es bajar la presión al río Atoyac, indicó.
Mientras que 200 millones serán en materia forestal con el fin de conservar bosques y selvas, y 50 millones para rellenos sanitarios tal es el caso del de Oaxaca de Juárez, Huajuapan, Tlacolula, Tlaxiaco y Juxtlahuaca.
El funcionario federal sostuvo que Oaxaca presenta índices menores a la media nacial en cuanto a agua potable y drenaje.
Dijo que de aplicarse el recurso con transparencia este podría incrementar a más de mil 300 millones de pesos.
Mientras que el gobernador, Gabino Cué aseguró que este convenio de colaboración logrará una inversión de mil 142 millones para la protección del medio ambiente.
Es una inversión histórica, que se aplicará de manera clara y transparente y que permitirá el desarrollo sustentable del medio ambiente.
En este sentido, aseguró que este día se han concretado tres importantes acciones que van a definir el curso de la política ambiental.
Destacó la integración de la Agenda Única Ambiental para el Estado de Oaxaca, así como una Carta de Ruta Ambiental qie define prioridades, metas y estrategias para mitigar los efectos de la degradación de la atmósfera, el agua y la biodiversidad.