Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Mérida, Yucatán, 15 de mayo 2011 (Quadratín).- Oaxaca vuelve a quedarse cerca de encaramarse en la cima del pódium, y es que este domingo 15 de mayo, se jugaron tres finales, María José Porrillo en la Categoría 12 años, Ana Luisa ¨Pérez en la de 14 años y la modalidad de dobles Ana Luisa y Andrea Pérez protagonizaron la otra final.
El saldo
tres medallas de plata que se suman a la presea de bronce que obtuvieron María José Portillo y Ana Mirelle Martínez en dobles femenil.
Se esperaba que Marijó Portillo se sacudiera el dominio de Itza Trabulse, el año pasado la quintanarroense no le permitió pasar a la final, en esta ocasión la oaxaqueña se presentaba como la número uno del torneo, ranking que validó hasta la final, en el camino dejó a jugadoras de muy alto nivel como la misma Mixcoatl Trabulse, que fue uno de los mejores juegos que se protagonizaron en la ronda de los cuartos de final.
Por su parte Itza, campeona del año pasado, se presentó para revalidar su título y lo hizo con creces, y es que la oriunda de Quintana Roo dominó de principio a fin a Marijó, a quien no le salía nada, y es que el juego es muy complicado juega desde el fondo de la cancha siempre esperando el error de la jugadora rival.
Marijó intentaba cambiar el ritmo de juego con tiros de acercamiento, tiros buscando las líneas laterales y en ocasiones subía a la red, pero nada, el juego de Trabulse resultó efectivo y ganó los dos sets 6/2 y 6/2, Itza Trabulse García mantiene el dominio sobre María José Portillo, quien al final se quedan con el oro y la plata la categoría de los 12 años.
Ana Luisa Pérez López no pudo concretar la sorpresa de vencer en la final a la sembrada número uno del torneo, la jalisciense Jessica Hinojosa, fue un juego en donde la oaxaqueña tuvo oportunidad de reaccionar, pero la tapatía no le dio oportunidad de ello.
Los parciales fueron 6/2 y 6/4, Hinojosa fue contundente desde el primer set, Ana al parecer resentía la carga de juegos más la lesión que había sufrido en la semifinal.
Para el segundo set Ana tuvo una leve reacción, la oaxaqueña a base de garra empezó a aprovechar las debilidades de su oponente, pero la desventaja que se había fincado en los primeros games del segundo set fue primordial para que la jalisciense se quedará con el triunfo escore de ese parcial fue 6/4.
La segunda final que protagonizaba Oaxaca se perdió, era otra medalla de plata para la delegación.
La última oportunidad para quedarse con una medalla de oro se presentó en la modalidad de dobles las hermanas Ana Luisa y Andrea Pérez enfrentaban a Melanie Azucena Millán y Antonella Bramato de Hidalgo, pareja sembrada como la número uno de la competencia.
La dupla hidalguense se presentó al 100% en cambio el dúo oaxaqueño tenía la desventaja que Ana Luisa venía de una duro desgaste físico tras protagonizar la final de la Categoría 14 años en singles.
A ello se sumó el juego agresivo y bien coordinado de las Hidalguenses, quienes no les concedieron ventajas a las oaxaqueñas, Ana mermada físicamente y Andrea en ocasiones desconcentrada, tales situaciones fueron aprovechadas por Millán y Bramato para ganar el juego por parciales de 6/3 y 6/4.
Con estos resultados Oaxaca mejora su actuación en el tenis de la Olimpiada Nacional en el 2009 se había logrado plata en la modalidad de dobles femenil con las hermanas Pérez López, bronce en el dobles mixto con Ana Luisa Pérez y Brandon Villavicencio.
En el 2010 María José Portillo le dio bronce a Oaxaca en el singles femenil y en este 2011 en Yucatán el saldo es dos platas en singles femenil y una argenta en el dobles femenil (Categoría 14 años) y bronce en dobles femenil (Categoría 12 años).