Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Santa María Chicometepec, Oax., 15 de mayo 2011 (Quadratín).- Con sorpresa y alegría, los habitantes de la comunidad negra de la Boquilla de Chicometepec, vieron aterrizar el helicóptero, un pasajero especial bajaba, Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, llegaba a presidir el Primer Festival Cultural de los Pueblos Negros de la costa chica de Oaxaca.
Evento organizado por el Honorable Ayuntamiento de Santa María Huazolotitlán y la Asociación Civil África, bajo los auspicios de la Secretaría de las Culturas y las Artes del Gobierno del estado y el acompañamiento de diversas instituciones y organizaciones civiles.
El Gobernador fue recibido por el C. Isidoro Pedro Terrazas Molina, Presidente Municipal de Santa María Huazolotitlán; por el C. Wenceslao Pedro Terrazas Torres, Agente Municipal de la Boquilla y Diana Laura Salinas Bacho, reina negra, quienes condujeron al Gobernador por el taller de Danza afrocolombiana que estaba impartiendo la maestra Betty Romaña a un grupo de jovencitas, posteriormente habló con los jóvenes que estaban recibiendo un taller de percusiones, impartido por el maestro Mohamed Rodríguez, Músico Cuijleño, líder del Grupo Tono de Tigre.
Inauguró asimismo la exposición: Africana.- Reandando nuestras Huella, en donde el fotógrafo Ángel Carrasco, del Colectivo Cuack Cuack y el Pintor Ivaan Piza, del Taller AFRICA, explicaron sus obras.
Los sonidos de las guitarras del trío Huaxpaltepec, al interpretar El Afroamericano, tema compuesto por el Faraón y que ocupara el primer lugar en un festival de la chilena en Jamiltepec, arrancó los aplausos de los asistentes, así inicio el evento en el cual se le estaba rindiendo homenaje a Cirino Arellano, pionero de la música tropical en la costa chica de Oaxaca. Gualberto el indio Ibarra dedicó su tema a José María Morelos, un sabroso vallenato y el Ángel del Acordeón interpreto una chilena. Finalmente, el Homenajeado Cirino Arellano, Interpretó 2 de sus éxitos, temas que en los años 70s se escuchaban por toda la región de la costa chica y que lo llevó a ser artista exclusivo de televisa por 4 años.
En el momento climático y con profunda emoción, Cirino Arellano, músico negro de Corralero, Oaxaca, recibió de manos del Gobernador un reconocimiento a su trayectoria musical.
En el momento protocolario, el C. Pedro Isidoro Terrazas Molina, Presidente del municipio que recibía al gobernador, dirigió su mensaje en donde reconocía los esfuerzos y voluntades de este nuevo gobierno al incluir en sus políticas públicas al pueblo negro como lo es la creación de un Departamento de Atención al Puebhlo Afrodescendiente, en la estructura de la Secretaría de Asuntos Indígenas. En su intervención Cué Monteagudo, habló de la alegría de estar con el pueblo negro y específicamente con la gente de Chicometepec, que recibía por primera vez en la historia a un Gobernador. Declaró el Gobernador que pronto habrá reuniones con los presidentes municipales de este corredor afrodescendiente para hablar de proyectos que puedan beneficiar a los pueblos.
Con estas palabras culminó el primer día de actividades del Primer Festival Cultural de los Pueblos Negros de la Costa Chica de Oaxaca.
Publicado por África A.C.