Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax., 12 de mayo 2011 (Qudartín).- Para disminuir los riesgos por Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) durante esta temporada de calor, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), fortalecen las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica encaminadas a proteger el bienestar de los habitantes de la región istmeña.
Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Ricardo Nagaya Escobar, quien dijo que en lo que va del año, se registró en todo el sector, diez mil 673 casos de EDA´s, de los cuales el grupo de edad más afectado es de uno a cuatro años.
Ante ello afirmó que para evitar daños a la salud de la población, se ha brindado atención de forma oportuna en los 120 centros de salud de la zona, priorizando la entrega y capacitación a las madres de familia, en la preparación de sobres de Vida Suero Oral (VSO), con el objetivo de evitar diarreas y deshidratación en la población más vulnerable.
Y es que aseguró que por instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de la institución, Germán Tenorio Vasconcelos, la prevención es una prioridad para evitar daños a la salud de los istmeños.
Asimismo, el funcionario, explicó que los signos de alarma son: las evacuaciones constantes y presencia de sangre en las heces, dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre, por lo que es primordial que ante la presencia de alguno de éstos síntomas se evite la automedicación agregó.
Indicó que se estableció una estricta vigilancia en toda la región con énfasis en los municipios de mayor riesgo como son: Santa María Guienagati, Salina Cruz, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Ingenio, Magdalena Tlacotepec, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero y San Miguel Chimalapa.
Recalcó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones emitidas por los SSO, aunado a que se extremen las medidas higiénicas y ante cualquier indicio del padecimiento acudir a su unidad de salud más cercana, donde recibirán atención oportuna.
Finalmente, Nagaya Escobar informó que uno de los principales factores de infección son los alimentos contaminados, por lo que recomendó no consumirlos en la vía pública cuando sean de dudosa procedencia, lavar y desinfectar frutas y verduras, refrigerar los alimentos una vez elaborados y consumir agua clorada o desinfectada.