Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 12 de mayo 2011 (Qudartín).- El Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se unió a la campaña Limpiemos Nuestro México, con la firma de un convenio con la Fundación Azteca y el Gobierno del Estado para la implementación de programas que redundarán en el rescate del medio ambiente y el aprovechamiento de residuos para la construcción de viviendas.
El edil José Julio Antonio Aquino, ponderó el programa Limpiemos Nuestro México a través del cual Xoxocotlán ratifica su compromiso con el medio ambiente pues dijo que ante los gritos de la naturaleza que se traducen en desastres, este municipio no puede tener oídos sordos, por ello, su administración busca alternativas de solución a los embates, producto del daño que se ocasiona a la madre tierra.
Tras reconocer el trabajo del Centro de Desarrollo Centeotl, organización que ha impulsado trabajos en beneficio del medio ambiente y mujeres de escasos recursos económicos, Antonio Aquino recordó que este municipio es pionero en trabajos de reaprovechamiento de los desechos, puesto que en la Colonia Tenochtitlán ya se encuentra una vivienda sustentable construida a base de residuos y que actualmente es habitada por la señora Carmen Méndez Gijón.
Estos trabajos, recordó el edil, se están realizando con el apoyo de la Asociación Civil Te Echamos una Mano pata atacar de frente la problemática que ha dejado la mala planeación urbana con la generación de viviendas sustentables como una unidad habitacional digna que mediante la participación proactiva y el compromiso de la ciudadanía contribuya a reutilizar materiales de desecho, reducir el consumo energético en el hogar y la generación de desechos, transferir a la población conocimientos sobre tecnologías ecológicas aplicadas y mejorar la calidad de vida de las familias más marginadas.
En este sentido, explicó que el prototipo de vivienda que se utiliza es la construcción de muros (tanto de soporte como divisorios) de estructura de madera forrados con tetrapac y rellenos de pet, pero que además con estas acciones atacan de fondo los principales problemas con que lidian día a día las colonias más marginadas del municipio: falta de agua, falta de drenaje (problema de desechos sólidos y líquidos), alto consumo energético (leña) y desnutrición.
Antes, el presidente de la Fundación Azteca Ricardo Salinas Pliego, lamentó que el desencanto y la falta de interés de los ciudadanos esté dañando al medio ambiente y terminando con las alternativas de vida de las futuras generaciones, al mismo tiempo, reconoció el trabajo que gesta el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán con el aprovechamiento de residuos, pero que a la vez se traduce en la construcción de viviendas sustentables.
En su oportunidad, el presidente ejecutivo de Fundación Azteca Estebán Moctezuma Barragán recordó todos y cada uno de los programas que están promoviendo en Oaxaca para atacar problemas de descomposición social, desnutrición, marginación y el deterioro del medio ambiente.