
Oaxaca de Juárez celebra 493 años de historia, cultura y orgullo
Oaxaca, Oax., 09 de mayo 2011 (Quadratín).- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), entregó al Municipio de Oaxaca más de 61 millones de pesos, en el marco del Programa Habitat 2011.
Con una inversión total de 61.487.564 pesos, de los cuales la aportación federal será de 32.739.295 y la municipal de 28.748.269 pesos, el programa beneficiará a 22.200 personas con la construcción 42 obras para la capital.
El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, agradeció a la SEDESOL y al Gobierno Federal la posibilidad de mezclar recursos para la inversión social. Recordó que uno de los principales criterios de su administración es que al menos el 70 por ciento del presupuesto se destine a obra pública.
Ugartechea dijo que el Municipio requiere de la ayuda del Gobierno Federal para atacar la pobreza, y recordó que en Oaxaca hay cerca de 30 mil habitantes en situación de pobreza alimentaria.
El Presidente Municipal aseguró que se llevarán adelante obras importantes y necesarias, y agregó que se trata de una inversión histórica para el municipio. Beneficiará a 22.200 habitantes, con lo cual nos acercamos a impactar en el 10 por ciento de la población con estas obras.
El programa está enfocado al beneficio de las familias que habitan en zonas urbanas marginadas, con alta concentración de pobreza. Las obras prioritarias del programa son el mejoramiento y establecimiento de infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación. El programa de recursos tiene dos vertientes, una General y otra para el Centro Histórico, donde se invertirán cerca de diez millones de pesos.
Las agencias beneficiadas serán Trinidad de Viguera, en donde se harán obras de alcantarillado, Pueblo Nuevo, con obras de pavimento y de concreto hidráulico, y las agencias Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicapam, con obras de alcantarillado, pavimento y muros de contención.
En la cabecera municipal se realizarán obras de agua potable y muros de contención. Por otra parte, en el Centro histórico se realizarán obras de señalética, la rehabilitación del Jardín Sócrates y el mantenimiento al Jardín Leona Vicario.
Huberto Aldaz Hernández, delegado estatal de Sedesol, anunció que la inversión que se realizará en todo el estado a través del programa Habitat será de más de 100 millones de pesos, y 32 millones se aplicarán en el programa de Rescate de Espacios. Sostuvo que los programas de la Sedesol están enmarcados en estrategia federal Vivir mejor, que convoca a resolver de manera conjunta los problemas de las zonas más marginadas. Recordó que de los 570 municipios de Oaxaca, hay 463 que están en situación de muy alta marginación, con cerca de 7 mil localidades en condiciones de marginación extrema.
Al finalizar el acto, el Presidente Municipal inauguró una placa de ubicación para invidentes en la esquina de Porfirio Díaz y Morelos, la primera de muchas que se instalarán en el Municipio. La placa indica las calles que confluyen en dicha esquina y el sentido de la circulación. La lectura de la placa estuvo a cargo de Felipe Martínez Martínez, instructor deportivo del parque Colosio.
En el acto estuvieron presentes David Prieto Flores, Director de Obras Públicas Municipal, la Diputada local Clarivel Rivera Castillo, Laura Vargas Mayoral, Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, en representación del DIF Estatal, Verónica López Rivera, Directora de Desarrollo Social Municipal, Héctor Carranza Palacios, Director General de Desarrollo Urbano y Ecología, Jacobo Berra, Director del DIF Municipal, funcionarios, regidores, y representantes de la industria de la construcción y del Colegio de Arquitectos.