Aranceles, un bumerán para la economía de EU: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 9 de mayo de 2011 (Quadratín).- El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática se pronunció por que se modifiquen las leyes electorales para evitar que personas vinculadas con la delincuencia organizada sean propuestas como candidatos a elección popular.
En conferencia de prensa, al celebrar su 22 aniversario, aseguró que como partido aliancista seguirán apoyando al gobernador Gabino Cué, pues son fundamentales varios ejes para el desarrollo de este estado.
Asimismo, se mostró respetuoso de los nombramientos que da el Ejecutivo respecto a sus funcionarios y ellos, como dirigencia se mostrarán respetuosos.
Jara Cruz, señaló que a nivel nacional se da un cisma en el gobierno con la marcha nacional por la paz porque la sociedad demanda y quiere justicia.
En ese sentido, será importante que las leyes eviten el vínculo de la delincuencia con los partidos.
A nivel nacional, será a fines de octubre o principios de noviembre cuando la coalición esté ya formada y a esto se sumará en partido estatal.
En la celebración de sus 22 años el secretariado estatal dio una evaluación de sus logros y errores a lo largo de este periodo que inició en 1989.
Amador Jara dijo que entre sus actividades más importantes son construir la coordinación de autoridades municipales con la fracción parlamentaria para darle un esquema orgánico a los presidentes municipales.
Señaló que del 5 de mayo de hace 22 años han encabezado grandes momentos históricos como 2006 y 2010, cuando ganaron el gobierno al participar en una gran alianza.
Aseguró que están ante una gran coyuntura electoral nacional con miras a la elección de 2012, donde existe un panorama de alianza con la derecha.
En su momento, el secretario general del PRD, Raymundo Carmona Laredo, criticó que cuando haya una afectación a una persona se realice una gran movilización como el caso del poeta Javier Sicilia.
No en necesario que haya un muerto de una persona importante para que haya una movilización, dijo para después ser criticado por su declaración.