Aprueban convocatoria para elegir agentes municipales en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 6 de mayo del 2011 (Quadratín).- El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, inauguró la reunión de trabajo entre la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico e integrantes de la Asociación de Oficinas Estatales de Estados Unidos en México (ASOM).
A la reunión, que se llevará a cabo este viernes hasta las 15:00 horas en el Hotel Fortín Plaza, bajo el tema Programas de Apoyo al Comercio con Estado Unidos, fueron invitados el sector empresarial y académico con el objetivo de desarrollar nexos entre empresarios locales y los de la Unión Americana.
Ugartechea abogó por que las empresas oaxaqueñas puedan encontrar nuevos mercados para promocionar sus productos, pero destacó que para ejercer el comercio hay que conocerlos: hay que saber qué demandan, qué especificaciones se requieren, y esta relación que hoy inicia nos permitirá eso, sostuvo el presidente, quien además hizo énfasis en que otro de los objetivos es que la inversión extranjera en Oaxaca traigan empleo y bienestar. Destacó, además, la generación de vínculos entre las universidades de los estados visitantes y los académicos locales, en función de establecer las condiciones para que los oaxaqueños puedan capacitarse en el exterior.
Informó que actualmente se exportan desde Oaxaca a Estados Unidos alimentos, ropa, y productos regionales como mole, chocolate y mezcal, que tienen como destino Los Angeles, California. Agregó que todos los productos relacionados con la agroindustria tienen mucho potencial de exportación.
La delegación está conformada por representantes comerciales de los estados de Ohio, Georgia, Massachusetts, Pennsylvania, Kentucky, Illinois, Utah, Florida y San Antonio, Texas, nucleados en la ASOM, Asociación que tiene el propósito de orientar a los empresarios sobre la manera de hacer negocios con los Estados Unidos. En la reunión, a la que asistieron académicos, empresarios e incubadoras de empresas, se brindó información a las industrias para encontrar mercados y financiamiento.
Enrique Cantú Garza Gallardo, subsecretario de Desarrollo y Promoción Económica, dijo que la visita de esta delegación nos da la oportunidad de reafirmar lazos con diez estados de la Unión Americana, lo cual expande las posibilidades de negocios de las empresas oaxaqueñas y de los estados que nos visitan (…) debemos trabajar para atraer inversiones y facilitar el comercio en esta entidad; debemos hacer de la integración regional una herramienta para superar la coyuntura económica actual, y para promover un crecimiento económico más acelerado para nuestros estados.
A la reunión asistieron Jill Metcalfe, presidenta de la Asociación de Oficinas Estatales de los Estados Unidos en México (ASOM), Enríque Cantú Garza Gallardo, subsecretario de Desarrollo y Promoción Económica, en representación del gobierno del estado, Víctor Vásquez Bocanegra, subsecretario de Atracción y Servicios a la Inversión, Josafat Estéban Vásquez Solano, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y José Manuel Núñez Banuet Corso, director de Desarrollo Económico y Turismo.