Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Mérida, Yucatán., 5 de mayo de 2011 (Quadratín).- Orlando Villalobos Otero y René Martínez Díaz se consagraron campeones de la Olimpiada Nacional, en tanto que Eduardo Rosette, Karina y Karim González Barragán se adjudicaron la medalla de plata en sus respectivas categorías, Angélica Yurumi Bautista Bocanegra se quedó cerca de la medalla de bronce y al final se colocó en el quinto lugar de su categoría.
La categoría Juvenil Superior de judo mejoró de manera cualitativamente su actuación del año pasado al disputar cinco finales, medallas que se suman a las medallas de oro que obtuvieron César Yair Ramírez Pérez, Constantino Avendaño Espinoza, el bronce de Alexia Morales y las preseas que obtuvieron en kata René Martínez y Eduardo Rosette, plata, Ana Karen Enríquez y Alexia Morales, bronce.
El coloso oaxaqueño
Orlando Villalobos Otero volvió a demostrar su calidad en el tatami, en la gráfica de competencia, pasó de bye en la primera ronda para luego enfrentar a Juan Serrato a quien sin muchas complicaciones lo dejó fuera, para la semifinal tuvo un duro contrincante el hidalguense Carlos Batalla, quien le sacaba al menos 10 cm de estatura, pero a pesar de ello Orlando supo aprovechar los movimientos de ataque su contrincante para marcar el ippon.
En la final el Coloso Oaxaqueño enfrentó a un veloz nayarita, Alejandro Treviño, Orlando en la final se resintió de una lesión en la rodilla, pero a pesar de la molestia, el oaxaqueño tuvo paciencia para derrotar a su rival que se vio superado por la técnica y el poder del ahora tricampeón nacional de la categoría de más de 100 kg.
Se despide con el oro
La otra medalla de oro la dio René Israel Martínez Díaz, quien recordó su época como basquetbolista, y a través de mucha técnica, garra y sobre todo velocidad le dio a Oaxaca una medalla de oro en la división de los 55kg.
El camino a la presea aurea fue complicada, primero derrotó a Fernando Pantoja del Estado de México, en la siguiente ronda, tuvo enfrente a Yordi Villegas de Nuevo León.
Pero las cosas no terminaron ahí, en la semifinal se midió ante Jonathan Díaz de Baja California, a quien lo sorprendió y casi al minuto y medio de competencia derrotó al cachanilla.
Para finalizar la jornada de ensueño René tenía que derrotar al colimense Ramón Reyes, y lo hizo en los primeros instantes de estudio parecía que la fuerza del judoka de Colima se iba a imponer, pero pudo más la rapidez y técnica de René para ganar la medalla de oro a través de un ippon.
Las de plata
Eduardo Rosette, los hermanos Karim y Karina González Barragán también tuvieron oportunidad de colarse a lo más alto del pódium, pero diferentes factores, incidieron en su desempeño, Karina tras dejar en el camino a Miriam Chávez de Coahuila, a Paola Pérez de Chiapas.
En la final enfrentó la tapatía Ana Flores, pero una lesión en el hombro mermó su desempeño y no pudo quedarse con el oro en su división de los 63kg.
Karim por su parte derrotó en la primera pelea a Francisco Hernández de Guanajuato, en la semifinal venció al bajacaliforniano Edwin Rodríguez ya en la final el oaxaqueño no pudo ante el preseleccionado nacional de su categoría el purépecha Ángel Naranjo, y se tuvo que conformar con la plata en la división de los 73 kilos.
En la categoría 60 kilos Eduardo Rosette pasó sobre el guanajuatense Juan Morán en la semifinal sorprendió al defeño Ricardo Rojas para colarse a la final, ya en el combate decisivo Lalo no pudo con la técnica del Bajacaliforniano Ranfel Barragán.
Los protagonistas
Una vez que salió del tatami René visiblemente emocionado y tras festejar con su entrenador, Lenin Velasco López, dijo: Estoy muy feliz fue mi último año de Olimpiada, desde antes de venir dije que iba cerrar con todo y se dio.
Esta vez no me quede en la orilla, por eso le digo a los chavos que le echen muchas ganas, en ocasiones llegamos y nos caemos, y ahora por fin logre el oro.
Pero la actividad de René no para, el viernes viaja a Toluca a la Universidad Nacional en donde es obvio que llega con el ánimo por los cielos.
Orlado Villalobos, tras un agotador combate en la final, expresó: me siento cansando, pero creo que hice las cosas bien, en el combate me resentí de una lesión, no podía doblar la pierna , pero hice lo que tenía que hacer.
Es el último año de Olimpiada para El Coloso y el mensaje es: Tienen que venir a ganar, me voy y tiene que llegar otro y espero que sea de Oaxaca.
Lenin Velasco el responsable directo de esta histórica actuación señaló: No se lograron las cinco medallas de oro, pero el desempeño de todos fue el mejor y por eso estoy orgulloso de ellos.
A este trabajo que realiza Velasco López se suma la labor del Profesor Juan Inés, que aportara al trabajo de la nueva generación que de judokas, la cual será encabezada por Karina González, de Alexia Morales, de César Yair, quienes seguramente el año que viene le darán medallas a Oaxaca, todo es cuestión de seguir trabajando.
Por su parte el profesor Juan Inés destacó que hay que agradecer el respaldo de la Comisión Estatal del Deporte, de los padres de familia, al presidente de la Asociación, al Metodólogo que atiende al deporte en Oaxaca y pero sobre todo a los atletas que dieron el 100%, ellos estuvieron a la altura en el cual debe estar el estado de Oaxaca en la actualidad.