Nuestro compromiso, salvaguardar las finanzas del municipio: Ray Chagoya
Oaxaca, Oax., 5 de mayo de 2011 (Quadratín).- Mujeres de la organización Sociedad civil, se manifestaron en la fuente de las ocho regiones, donde exigieron un alto a los feminicidios en el estado de Oaxaca y en el País.
Como lo hicimos en el sexenio pasado, las organizaciones feministas, de mujeres y civiles de Oaxaca preocupadas por los derechos de las mujeres, denunciamos y condenamos el asesinato de 25 mujeres, la impunidad, la falta de debida diligencia, las omisiones evidentes y la falta de relevancia del fenómeno de feminicidio en los primeros cinco meses de la administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Durante el sexenio de Ulises Ruíz 276 mujeres fueron asesinadas, cerca de 46 mujeres cada año, siendo las regiones con más alto índice de asesinatos Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca, según el recuento hemerográfico realizado por el Colectivo Huaxyacac, durante estos seis años, mencionó Sánchez Amaya, mediante un comunicado.
Las manifestantes colocaron pendones a cada una de las figuras que representan a las ocho regiones del estado, en los cuales se apreciaban los nombres de las mujeres que han sido.
Al grito de No más sangre de oaxaqueñas al amparo de la injusticia y la impunidad, las activistas exigieron que el estado de Oaxaca pase de ser un estado que Sólo anuncia ante los medios, a ser un estado que en los hechos proteja de verdad a las mujeres.
No hemos sido tomadas en cuenta, se anunció que sería Oaxaca uno de los estados más avanzados en materia de delitos hacia las mujeres, sin embrago, la subprocuraduría, no ha iniciado sus funciones, porque ni siquiera se ha creado, los organismos dentro del gobierno creados para defender a las mujeres, no cuentan con un presupuesto digno, algunas otras ni lo tienen, explicó Yesica Sánchez Amaya de Consorcio para el diálogo parlamentario.
Las mujeres también reclamaron al gobierno estatal la represión a las agencias se San Sebastián Textitlán porque no refleja el cambio por el que la propia gente lucho, se sigue reprimiendo y sin que exista castigo alguno, mucho menos quienes sean los responsables.
Mencionaron que
En este acto, también participó Leticia Valdés Martell, madre de un niño de preescolar abusado sexualmente en el colegio San Felipe, quien también le pidió al gobernador del estado que fije una postura clara para castigar la pedofilia, así como su apoyo para detener a los responsables de la violación de su pequeño hijo.
El evento finalizó con la advertencia de que las mujeres no quitarán el dedo del renglón hasta que estas condiciones de violencia en Oaxaca terminen y sean parte de un pasado negro, que no debe repetirse.