![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Reyes Mantecón, Oax., 5 de mayo de 2011 (Quadratín).- Embajadores de Francia en México, el representante de la Unión Europea y el Embajador de Finlandia, se reunieron con el magistrado presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del estado (HTSJE) Alfredo Lagunas Rivera, para sostener una charla en la que se trataron asuntos en materia de impartición de justicia, derechos humanos y el tema de las recientes reformas constitucionales aprobadas por el Congreso del Estado el pasado 6 de abril, así como el impacto que éstas tendrán en tópico presupuestal.
Los representantes europeos mostraron particular interés en el trabajo que está realizando este poder en materia de derechos humanos, los mecanismos para salvaguardar el respeto a las garantías individuales y libertades primordiales de los indígenas y grupos vulnerables, pues es indispensable, afirmaron, que los nativos cuenten ampliamente con los derechos fundamentales que se requieren en su defensa. El mismo interés mostraron en saber si los juzgados cuentan con procesos ya iniciados por los conflictos sociales que han afectado el estado de Oaxaca y que no le han permitido construir una buena relación pueblo y gobierno.
En este marco de diálogo y concordia, Lagunas Rivera, expuso que a través de la capacitación constante se está trabajando con los servidores públicos judiciales sobre temas como la argumentación e interpretación jurídica, para que exista un correcta aplicación del derecho, asimismo, se les sensibiliza en el manejo de asuntos jurídicos relacionados con indígenas y grupos vulnerables, para ello se han establecido vínculos de cooperación bilateral con diversos organismos como la Fundación Konrad Adenauer, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, entre otros.
Precisó, que actualmente, existe una defensoría que cuenta con interpretes, que aunque estos no son oficiales, han coadyuvado en forma positiva, permitiendo que los grupos vulnerables e indígenas conozcan sobre sus derechos fundamentales, esta Institución vela por que se les dé especial atención a este tipo de casos, por eso se han retomado las visitas carcelarias, a través de las cuales se ha podido conocer en forma real la situación jurídica de los procesados.
En atención a los asuntos derivados de los conflictos sociales acontecidos en el estado en el año 2006, el titular del Poder Judicial informó que éstos están en manos de la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, creada por el ejecutivo estatal para atender las denuncias y procesos generados por ese movimiento radical que continúan ocasionando desagravios e inconformidades entre la sociedad oaxaqueña, como es el caso de san Juan Cópala.
El Poder Judicial oaxaqueño ha dado pasos importantes, las reformas constitucionales aprobadas establecen nuevos mecanismos institucionales de protección y defensa de los derechos humanos, se gesta una nueva relación entre los poderes del estado, mediante el trabajo respetuoso, y corresponsable en beneficio de la sociedad finalizó.
El grupo encabezado por el Florián Blazi, segundo embajador del consulado de Francia en México, Emmanuel Mignot, Ministro Consejero de la Embajada de Francia, Ellen Beijers, consejera en asuntos políticos y culturales, Pelelea Kaihilahti, embajador de Finlandia y Arturo Rodríguez Tonelli , representante de la Unión Europea, agradecieron la atención y manifestaron que establecerán mecanismos de comunicación para mantener contacto permanente con este órgano de justicia y así atender los casos que requieren particular atención y garantizar con ello el debido proceso legal de los justiciables.