Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 4 de mayo de 2011 (Quadratín).- Al inaugurar el foro, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, sostuvo que los principales problemas de la Ciudad de Oaxaca en esta materia, son los derivados de un desarrollo desordenado, como el crecimiento de la zona urbana en zonas de reserva ecológica, el comercio ambulante informal, la invasión de zonas federales en cauces de ríos, un sistema de transporte urbano deficiente y un sistema insuficiente de recolección, almacenaje y disposición final de residuos sólidos.
En relación a la deficiencia del tiradero municipal para procesar todos los residuos, Ugartechea sostuvo que hay avances importantes en ese sentido. Estamos buscando soluciones, la principal tiene que ver con el establecimiento de otro espacio para lograr un trabajo más sustentable, ecológicamente amigable, y no lo que tenemos hoy, informó el edil de la ciudad.
Ugartechea destacó la planeación urbana participativa como un instrumento para la distribución equitativa de los recursos como obras públicas, equipamiento urbano, infraestructura y servicios. Informó, que el Ayuntamiento está trabajando en el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, y el Programa Municipal de Ordenamiento Ecológico Territorial, que persigue regular el uso del suelo para preservar el medio ambiente y los recursos naturales. Además, mencionó que se iniciaron trabajos para proteger y potenciar el funcionamiento del Centro Histórico de la ciudad.
El director general de desarrollo urbano y ecología, Héctor Joaquín Carranza Palacios, agregó que otros proyectos en marcha son la elaboración del Atlas de Riesgo y un plan de iluminación para la ciudad de Oaxaca.
En la jornada de hoy se presentaron diferentes ponencias sobre los resultados de otros foros municipales, los beneficios de los programas de Ordenamiento Territorial, las experiencias en Oaxaca, y la problemática de la tenencia de la tierra.
Al acto asistieron Gabriela Vargas Varela, síndico segundo, Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal, Guadalupe Jarquín Bautista, directora de participación ciudadana, Claribel Rivera Castillo, diputada local, José Márquez Pérez, representante de Agenda 21, Fernando Melo Barrera, representante de la Alianza WWF Fundación Slim, Calvo Camacho director de planeación urbana municipal, y Davis Juárez López, regidor de vinculación metropolitana y tenencia de la tierra.
La jornada continuará con la presentación del proyecto del Centro de Atención y Protección Animal del Municipio de Oaxaca, a cargo del regidor de salud pública, Rubén Tenorio Vasconcelos, una conferencia sobre Riesgo y Vulnerabilidad Urbana, y ponencias sobre Ciudades Sustentables y la importancia de la participación ciudadana. Se espera la presencia del Dr. Herwing Zeth López Calvo, de la Universidad de New Brunswick, Canadá, quien expondrá sobre el aprovechamiento de los residuos sólidos.