Aranceles, un bumerán para la economía de EU: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 1 de mayo de 2011 (Quadratín).- La diputada indígena Eufrosina Cruz Mendoza, quien preside la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, aseguró que no está buscando un escaño en el Senado como siguiente paso de su carrera política, sin embargo si eso significa ir abriendo espacios para los rostros indígenas, para ir derrumbando muros, ahí estaré.
Entrevistada en su oficina del Congreso, donde la esperan en la antesala mujeres de diversas comunidades, la legisladora considera que las críticas a su función como presidenta de la Mesa Directiva es el costo que hoy me toca pagar por haber alcanzado esta posición.
Yo espero que cuando llegue otra persona en mi lugar, no sea tan cuestionado y señalado hasta por la propia sociedad, porque pareciera que el rostro indígena no merece estar en esos espacios, dice.
Quien ha ganado el interés internacional por la lucha emprendida para que las mujeres de su natal Santa María Quiegolani pudieran ejercer sus derechos políticos, menciona que si fuera hija de, tal vez no fuera tan cuestionada, pero como no soy hija de, me cuestionan, aunque lo asumo con mucha responsabilidad, porque sé que no de todo lo que se me acusa soy responsable.
Explica que en el Congreso de Oaxaca, no es la presidenta de la Mesa Directiva la que toma decisiones, aunque sí tengo la facultad de turnar directamente algún tema a alguna comisión, siempre ha sido el pleno el que decide hacia dónde va.
De acuerdo con Eufrosina, las decisiones del Congreso se toman en la Junta de Coordinación Política ahí se dan los acuerdos y cada coordinador los somete a sus fracciones, si ahí se rompen llegamos a la sesión sin orden del día y no puedo sesionar cuando no se ha construido un orden del día.
Como presidenta de la Mesa, insiste, yo sólo hago el desahogo de los temas para que el pleno decida y jamás he tomado una decisión sin consultar al pleno, sin embargo dicen Eufrosina lo turno, Eufrosina se equivocó, cuando hay atrás de eso mucha gente que prepara una sesión y documentos que requieren de argumento legal, eso es fundamental.
La diputada quien fue invitada como secretaria de asuntos indígenas del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, comenta que aunque ha sido una gran experiencia presidir la Mesa Directiva en el Congreso, esta responsabilidad me quita mucho espacio para la gestión y la atención a comunidades.
Hay ocasiones, dice, que sale del Congreso a la una o dos de la mañana y cuando voy a las comunidades, por que se dice que los diputados nunca regresan, entonces dicen que estoy haciendo campaña, lo cual no es así, la gente quiere que regresen sus diputados y como quiera hay señalamientos.
Al término de su responsabilidad como presidenta de la Mesa Directiva, anticipa, volverá a la gestión permanente para beneficio de las comunidades nunca para ir perfilando una situación, eso nunca lo he hecho, yo trabajo para lo que me han encomendado, ahorita no estamos en campaña ni es época electoral para pensar en posiciones.
Mencionó que una de sus más grandes satisfacciones ha sido lograr la participación política de las mujeres en Quiegolani. Nunca pensé ver tan pronto que las mujeres de mi pueblo votaran y mis ojos ya lo vieron, ví a mi mamá votando, a una secretaria municipal electa por la asamblea y que las mujeres ya van al palacio municipal sin miedo.
Eufrosina Cruz asegura que el que las mujeres participen es una enorme satisfacción y seguiré en esa lucha, pero aclaró, no para representar a las mujeres, porque cada quien tiene su propia identidad, si yo representara, por ejemplo, a la secretaria municipal de mi pueblo, estaría en contra de lo que digo porque ella tiene su propia representación.
He escuchado a mujeres que dicen yo no me siento representada por Eufrosina, pues claro que no, porque cada una tiene su propio potencial, yo no busco representar a las mujeres, lo que quiero es que cada una obtenga una identidad propia y abrir espacios, esa debe ser la lucha y el objetivo, que más mujeres, indígenas o no indígenas, participen en todos los ámbitos.
Respecto de los señalamientos que existen sobre su persona en algunos conflictos, aseguró que es parte de las críticas a que estoy expuesta en mi posición, porque piensan que me estoy perfilando para otra posición, pero no es así, estoy trabajando y asumiré el costo que me toca pagar.