![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-10.15.02-1-107x70.jpeg)
Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 29 de abril 2011 (Quadratín).- El Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, felicitó ampliamente por su labor radiofónica durante más de sesenta años al decano locutor de la radio Manuel Humberto Siordia, por haber sido reconocido como Ciudadano Distinguido de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
El comunicador, cuyas raíces académicas provienen del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, hoy UABJO, se constituyó como uno de los pioneros en la radiodifusión del estado, al iniciar su labor desde hace 66 años en la XEAX, primera emisora de la ciudad, ubicada en la calle de Bustamante junto a la farmacia predilecta.
Como reconocimiento a su mérito comunicativo y a su gran trayectoria como locutor en el noticiero matutino antena 89.7, recibió la medalla Donají y el título de Ciudadano Distinguido, en el marco de la celebración por el 479 aniversario de la fundación de la ciudad de Oaxaca.
En ese sentido, el Rector de la UABJO reconoció el gran trabajo desempeñado por el comunicador oaxaqueño, quien constituye un valuarte de la libertad de expresión, quien en su momento abrió el espacio para hacer escuchar todas las voces a través de su noticiero, siempre apegado a la sociedad.
En la reunión estuvo también presente el Director del Centro de Investigaciones Jurídicas, Oscar Jarquín Rodríguez, quien resaltó que fue uno de los principales promotores de espectáculos culturales y deportivos en Oaxaca.
Con él se abrió un espacio denominado asesoría jurídica, mismo que se transmitía todos lo sábados, con la participación de catedráticos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, lo cual permitía brindar asesoría en las diferente facetas de la disciplina, de forma completamente gratuita, comentó.
A sus ochenta años de edad, Manuel Humberto Siordia es considerado como uno de los pioneros de la radio en México, esto lo demuestra al tener la licencia número 8 como locutor desde 1944, universitario oaxaqueño que constituye un gran orgullo para su Alma Mater, así como para la sociedad en general que por décadas estuvo al pendiente de sus espacios de noticias.
En sus propias palabras, Don Manolo agradece al público por el seguimiento oportuno a su trabajo, donde siempre se respetó el derecho de la libre expresión y manifiesta que con gusto seguiría en busca de la noticia.