Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Miahutlán, Oax., 27 de abril de 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de mejorar la atención de los habientes de la Sierra Sur de Oaxaca, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Oaxaca puso en operación ayer las nuevas áreas de ampliación y remodelación de urgencias del Hospital Rural de Oportunidades No. 24 de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Los trabajos se realizaron con una inversión de ocho millones de pesos, en una superficie de terreno de tres mil 590 metros² y una ampliación de 332.00 m², así como una remodelación de 196.00 m². la cual contempla banquetas, rampas y elaboración de pisos de concreto con áreas verde. Cuenta con observación adultos y menores, hidratación oral, descontaminación, cuarto de choque, curaciones y yesos, séptico y aseo, sanitarios hombres y mujeres, valoración y exploración, consultorios 1 y 2, sala de espera, quirófano, toco cirugía, casa de máquinas, cuarto de y aire acondicionado, y obras exteriores.
Ante cientos de personas beneficiadas, así como con la presencia del secretario de Salud en Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos; de la diputada Marlene Aldeco Reyes, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, así como del delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, la titular de la Unidad de IMSS-Oportunidades, Carolina Gómez Vinales, cortó el listón inaugural de la obra.
En su mensaje, Gómez Vinales, anunció que en IMSS (Oportunidades), se tiene la encomienda de fortalecer los servicios médicos en comunidades marginadas como lo es la Sierra Sur, y con la ampliación del área de urgencias se ve cristalizado el compromiso que hizo el director general del IMSS, Daniel Karam, cuando visitó este hospital.
Luego de una ceremonia y acto cívico efectuado en la explanada del hospital, Gómez Vinales y Tenorio Vasconcelos fueron informados que la región cuenta con 91 Unidades Médicas Rurales y dos hospitales rurales, con seis zonas de supervisión, cinco microrregiones y un módulo urbano.
Asimismo, cuenta con una población adscrita regional de 318 mil 094, lo cual representa el 25.11% sin seguridad social del estado, y con 39 mil 549 familias beneficiarias del Programa de Oportunidades.
El nosocomio cuenta con una población adscrita de 57 mil 655 oportuno-habientes lo que corresponde 18% de la región con 3 mil 020 familias beneficiarias del Programa de Oportunidades. Tiene además 34 camas autorizadas censables y 56 camas instaladas normales. También atiende a 8 mil 752 derechohabientes del régimen ordinario.
El Hospital Rural de Miahuatlán atiende a una población adscrita de 48 mil 338 Oportuno-habientes y 8 mil 752 derechohabientes del régimen ordinario. Cuenta además con 34 camas autorizadas censables y 56 camas instaladas normales.