Refrenda Salomón Jara compromiso para transformar San Antonio Sinicahua
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2011 (Quadratín).- La quinta audiencia pública del gobernador Gabino Cué será el próximo miércoles 4 de mayo, y varios funcionarios del estado se trasladarán dos días antes para concretar reuniones con las autoridades municipales y otras organizaciones.
Benjamín Robles Montoya, secretario privado de la gobernador de Oaxaca, aseguró que es muy alto el margen de los reclamos que han sido resueltos hasta ahora: otros se están encaminando, porque tienen que ver con obras que en esta época del ejercicio presupuestal se van a empezar a realizar; en el transcurso del año se irán cumpliendo estas peticiones, pero es muy alto el porcentaje de resolución.
El gobierno del estado lleva realizadas cuatro audiencias públicas: en la ciudad de Oaxaca, en la Cuenca del Papaloapan, Huajuapan e Ixtlán, siendo la quinta y próxima en Puerto Escondido.
Como se comprometió el gobernador, está visitando todas las regiones del estado. La idea fundamental de la audiencia pública es que el ciudadano común pueda llegar a plantear su tema, dijo Robles Montoya.
Con respecto a los reclamos, el funcionario sostuvo que van desde demandas históricas en infraestructura educativa, o relacionadas con programas agrícolas, hasta señoras que traen pleitos con sus maridos. Los reclamos se escuchan y se canalizan directamente al área indicada, la cual va dando el seguimiento correspondiente.
La idea es que el gobierno se traslade a las regiones, para que el gobernador mande llamar al funcionario directamente en frente del ciudadano, dijo Robles.
Varios funcionarios se trasladarán a Puerto Escondido días previos a la audiencia pública para reunirse con autoridades municipales y grupos organizados, con el fin de dar prioridad el día de la audiencia a la atención de las demandas del ciudadano común. Robles informó que se está pensando en la posibilidad de crear un mecanismo para darle prioridad a la gente de la región en la que se realiza la audiencia, ya que en las experiencias previas, llega gente de diversos sitios del estado a plantear sus problemas.
Muchos son quienes empiezan a hacer fila a las tres o cuatro de la madrugada, para ser los primeros en ser atendidos a las ocho de la mañana cuando inicia la audiencia.
Con respecto a la participación y a la reacción de la gente, el secretario privado dijo que lo primero que hacen es reconocerle al gobernador la iniciativa de haber realizado este ejercicio, porque no están acostumbrados a que las autoridades lleguen a platicar con la gente. La gente se va muy contenta y feliz, aseguró el funcionario.
Robles Montoya agregó que Oaxaca es un estado que ocupa los últimos lugares en combate a la pobreza, en desarrollo; estamos muy marginados. El reto es cambiar la forma de gobernar, acercándonos a la gente, que es lo que estamos haciendo.
No en vano, dijo, el gobierno ha impulsado programas sociales que nunca se habían dado en Oaxaca. Hoy se ha dedicado mil millones de pesos del presupuesto, para apoyar a un millón de beneficiarios, añadió.
Las metas van desde dar atención con programas sociales hasta buscar cómo ir mejorando la infraestructura vial, educativa, hidráulica. En Oaxaca hay todo por hacer, concluyó el funcionario.