Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2011 (Quadratín).- David Romero, secretario de finanzas del PRI en Oaxaca, desmintió la denuncia anónima sobre el atraso de tres meses en el pago de salarios a trabajadores de su partido y el desvío de fondos para asuntos personales por parte del diputado federal Eviel Perez.
Romero aseguró que se trata de un acto ruin y cobarde para desacreditar al partido.
El secretario de finanzas del PRI negó rotundamente que se haya producido un atraso de tres meses en el pago de salarios, como denunciaron anónimamente trabajadores:
Hemos tenido un desfase únicamente de un mes en los apoyos económicos, pero hemos dado apoyos durante enero y febrero, y tenemos documentos que avalan los destinos de los fondos. De enero a marzo, el recurso que hemos destinado para pago de nómina asciende a 670 mil pesos, informó Romero, y agregó que nuestros recursos son auditables, son recursos públicos y están sujetos a fiscalización, de acuerdo a la ley.
Romero agregó que las personas que se mencionan en la denuncia brindan de manera libre y voluntaria su trabajo en el Comité Directivo Estatal del PRI, sin percibir un salario fijo.
Dijo que tanto a Marcelo Díaz de León, como a María del Carmen Ricárdez Vela, la secretaria general del partido, desde julio de 2008 a la fecha, únicamente en dos meses se le brindó un apoyo económico; el propio presidente del partido jamás ha cobrado un peso, aseveró Romero.
Recalcó que la única parte cierta de la denuncia son los números y montos de los cheques, y el nombre de quien los cobró, pero aclaró que el destino de los mismos fue para el pago de apoyos económicos al personal que colabora en el partido.
La licenciada Paola Rendón García, quien cobró los cheques, es la jefa del Departamento de Recursos Humanos y Financieros, y es la persona acreditada ante el Instituto Estatal Electoral y ante la institución financiera para poder pagarle a la gente de manera directa, en efectivo, remarcó Romero.
Lo único que se pretendió con la denuncia (es) generar incertidumbre y desacreditar al PRI, a su presidente, Eviel Pérez Magaña, y a todos los que fuimos mencionados en ese documento. Es el acto ruin y cobarde de una gente que se niega a dar la cara. Cuando alguien sostenga lo ahí dicho con nombre y apellido, con todo gusto, ante la opinión pública, podemos aclarar cualquier situación, expresó Romero.