
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 25 de abril de 2011 (Quadratín).- Los días 28 y 29 de abril se realizará el Seminario Integral de Mercadotecnia y Administración, actividad organizada por la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS) con el objetivo de ofrecer a estudiantes afines al área de administración de negocios y a empresarios las nuevas tendencias de la mercadotecnia y cómo hacer crecer sus ganancias con herramientas reales de marketing.
La rectora de la UNIVAS, Karina Ricci Villafuerte explicó que durante este Seminario Integral de Mercadotecnia y Administración (SIMA) se ofrecerán seis conferencias con expertos en cada uno de los temas que se abordarán y éstos serán el 28 de abril en la misma institución que ubica en Crespo 601 en el centro de esta ciudad y para el 29 del mismo mes en un hotel del norte del país.
Mencionó que el SIMA cumplirá 4 años en este 2011, pero es el segundo en que abre las puertas para el público externo, porque queremos ir más allá de las fronteras de nuestra universidad y por eso este año invitamos a todo el público interesado, así como a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Comunicación Gráfica, Administración de Empresas y Mercadoctenia.
Agregó que la invitación también está abierta para los empresarios, microempresarios y en general dueños de pequeños negocios del estado de Oaxaca que tengan como objetivo hacer crecer sus ganancias.
Por su parte la Coordinadora de Economía y Negocios de la UNIVAS, Elisa Luna López, explicó que este Seminario está dirigido a quienes se dedican a hacer publicidad para los diversos medios, televisión, radio, periódicos, internet y ahora también para las redes sociales.
Detalló las redes sociales no sólo son para hacer amigos, sino también para los negocios, por ejemplo atención a clientes, para encontrar trabajo e incluso para el periodismo ciudadano.
En esta ocasión abre las conferencia magistrales el Lic. Guillermo Pérez Bolde, Director de Marketing interactivo en Mente Digital y actualmente columnista de la Revista especializada Merca2.0 quien expondrá el tema de Motor empresarial: tecnología de vanguardia para las empresas (social media).
Guillermo es director de Mente Digital donde trabaja con empresas mexicanas en la implementación de estrategias de comunicación con la integración de social media, ya que unas de las últimas tendencias de la mercadotecnia es utilizar las redes sociales como herramienta de publicidad de productos y/o servicios.
Guillermo Pérez Bolde recientemente dirigió el estudio Twitter en México 2010″, el cual muestra una radiografía del usuario de Redes Sociales en México. Dicho estudio se ha convertido en un referente indiscutible en el medio. Ha sido ubicado en el segundo sitio del Top Ten de líderes de Marketing a seguir en Twitter por la revista Merca2.0. Su experiencia en Mercadotecnia, Publicidad, Internet y Redes Sociales es de más de 10 años.
También asistirá el Lic. Gastón Lámbarry Avendaño quien compartirá la ponencia: Creatividad en los medios. Actualmente conductor de Noticiaros Cadena RASA W Radio y Candela. Columnista en el periódico Milenio de Yucatán.
Durante su trayectoria laboral, ha sido supervisor de producción y contenidos noticiosos en 5 Estados para cuatro noticieros vespertinos y cinco nocturnos. Desarrollo y supervisión de producción y contenidos de 2+ programas políticos semanales.
Como profesionista, siempre ha estado comprometido por el Desarrollo de acciones sociales en el Sureste principalmente de corte ecológico y de apoyo a grupos o comunidades marginadas de la sociedad. Representante de TV Azteca en sinergias con empresas del mismo grupo en el Sureste, (Iusacel, Banco Azteca, Elektra e Italika)
Este Ciclo de conferencias se cierra con la ponencia Marketing para Mipymes, impartida por el Lic. Julio Antonio Mendoza Salazar, director Creativo del Grupo MAGNUS MCCOY.
Actualmente se encarga de fortalecer mensajes y crear historias, logrando que las marcas se reflejen de forma gustosa, trabaja con cuentas como Lenovo, Ricolino, Caja Popular Mexicana, Efectivale, Museo del tequila y el Mezcal (MUTEM), Wendys, Nycoed, Casas SARE, K-Swiss y el Instituto Nacional de Salud Pública (Hidalgo).
Los asistentes a este seminario se verán beneficiados con el intercambio de puntos de vista con expertos en marketing con dominio del mercado mexicano y un acercamiento a las nuevas tendencias de la mercadotecnia. Cada uno de los participantes al SIMA serán merecedores a una constancia de participación.