
Cae rama sobre taxi frente a la Clínica 2002 en la ciudad de Oaxaca
Oaxaca, Oax., 18 de abril 2011 (Quadratín).- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, realizaron su Cuarta Reunión del Grupo Interinstitucional de Salud Reproductiva 2011, con sede en las instalaciones de la dirección general del Colegio de Bachilleres.
María Teresa Gutiérrez Cruz, jefa del departamento de Salud Reproductiva y Equidad de Género de la SSO, dio la bienvenida a los integrantes del grupo interinstitucional y agradeció al director general del COBAO, José Germán Espinosa Santibáñez por su preocupación y cooperación en la divulgación de temas de salud en la comunidad bachiller.
Informó que son 25 instituciones de salud, educativas y organizaciones no gubernamentales las que pertenecen a este grupo de salud, como el DIF Estatal, IMSS, DDESER, COESIDA, AUBJO, COBAO, URSE, Derechos Humanos, Casa de la Mujer Rosario Castellanos, MEXFAM, entre otras instituciones de equidad de género.
Por su parte, Georgina Crespo Olivera, responsable de salud sexual y reproductiva en adolescentes y grupos vulnerables de la SSO, dijo que mes a mes se llevan a cabo estas reuniones con el fin de capacitar a psicólogos, doctores, maestros y personal que este en contacto permanente con los jóvenes para orientarlos en materia de salud sexual y reproductiva.
Los temas desarrollados en dicha reunión fueron:prevención y atención de la violencia familia, sexual y de género, por parte de la psicóloga Fabiola Antonio Razgado de la Coordinación Estatal del Programa de Prevención y Atención Familiar y de Género, así como el Parche anticonceptivo, tendencia en anticoncepción siglo XXI ponencia a cargo de Marcela Boijseauneau de laboratorio EVRA.
Finalmente el coordinador del Grupo Interinstitucional de Salud Reproductiva, Pablo Espinosa Osorio, explicó que con estas capacitaciones se pretende orientar, prevenir y atender a la población juvenil en materia de salud sexual y reproductiva, y dijo que se están dando platicas de violencia en el noviazgo, embarazo no deseado, aborto, sida, anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual a los alumnos de COBAO, en toda la entidad Oaxaqueña, puntualizó.