Ubica FGEO a taxista para investigar asalto en Chedrahui Madero
Oaxaca, Oax., 14 de abril 2011 (Quadratín).- La nueva directora del IMM sostuvo que la problemática de la mujer es sumamente difícil, ya que la violencia contra las mujeres repercute en todo el contexto social. siempre se ha dicho que el desarrollo de una ciudad, estado o país es el reflejo de la situación que la mujer guarda en esos espacios, mencionó.
Guerrero Zamora aseguró que respetará los convenios que se hayan establecido en la administración pasada y agregó que la violencia es uno de los principales puntos sobre los que se trabajará. La violencia está considerada un problema de salud pública por la Organización Mundial de la Salud, y esto implica tanto las agresiones físicas, psicológicas, y hasta el silencio hacia la mujer. También hay problemas de salud muy fuertes, en los que el estado está colocado en los estándares más altos a nivel nacional, como cáncer de mama, cáncer cérvido uterino y mortalidad materna. En esto debemos seguir trabajando.
Con respecto a la cantidad de mujeres que son afectadas por la violencia en el municipio, Guerrero Zamora aclaró que no puede darse un número exacto porque todavía no hay una cultura firme de denuncia, y la única manera de ir sabiendo es a través de las denuncias. Se calcula que quienes denuncian son tan solo un 10 por ciento de las afectadas. Las mujeres tienen miedo de denunciar, y esto tiene que ver también con la actitud que pueden encontrar en los órganos a los cuales tienen que acudir. Creo que es necesario seguir con la difusión de los derechos de las mujeres y de los centros de denuncias, para que sepan dónde pueden acudir si se está lesionando su dignidad.