Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
Oaxaca, Oax., 13 de abril 2011
A los medios de comunicación.
A la opinión pública.
Los días 13, 14 y 15 de abril de se desarrollarán diversos eventos culturales convocados por el área de Artes de la Mesa Técnica de Secundarias Generales en coordinación con el área de Cultura y Recreación de la Sección 22, Niveles Especiales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con el firme propósito de que los estudiantes no pierdan el principio de identidad y aprendan a rescatar los valores culturales y se identifiquen con el arte, la música y la danza de Oaxaca. A las 8:00 horas, los estudiantes acompañados de sus profesores, salieron rumbo a Monte Albán, Recinto de Dioses, donde iniciaron las actividades de este día.
En punto de las 9:25 horas se inició El Círculo de Poder y Proceso de curación del evento; al centro de este, el profesor Reynaldo Villafañe Robles, explicó que el círculo representa el universo; y que hasta ahora el poder ha servido para aniquilar, para lo negativo, con este ritual se pretende que las personas y esta nueva generación de alumnos utilicen el poder en beneficio de la humanidad. Expreso: La cultura y el arte tienen que darle un nuevo rumbo al poder, vamos a rescatar nuestra identidad cultural, tenemos que decirles a todos que Oaxaca vive.
En seguida, pidió permiso a la madre tierra, un estudiante dio cinco toques al caracol, después todos abrazados y con los ojos cerrados, pidieron un deseo y al abrirlos, el profesor Reynaldo se dirigió a los puntos cardinales y pidió para que los trabajos de estos días con cada una de las escuelas participantes de las diversas regiones del estado fueren productivos y en beneficio de todos.
De igual forma comentó, que en la Mesa Técnica del Nivel de Secundarias Generales se está trabajando con los alumnos de cada una de las comunidades para que estén escribiendo el acervo cultural de las 7 regiones del estado, contemplando elementos naturales y autóctonos, representando una guelaguetza de acuerdo a las costumbres y la identidad de cada uno de los pueblos de Oaxaca.
En el zócalo de la Capital continúan las actividades con los alumnos a partir de las 17 horas y a través de las danzas representadas puedan obtener material videográfico que permita tener elementos didácticos para la enseñanza y desarrollo de la educación en nuestro Estado.
Por la educación al servicio del pueblo
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional