Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Monterrey, N.L., 11 de abril 2011 (Quadratín).- Al afirmar que es con hechos y no con palabras huecas o discursos mal intencionados como se supera la pobreza, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció que este año el Gobierno del presidente Felipe Calderón destinará mil 250 millones de pesos a diferentes programas sociales como Oportunidades, Piso Firme, Espacios Públicos, 70 y Más, Estancias Infantiles y Hábitat, por citar algunos.
Al iniciar una gira de trabajo por el estado, acompañado por el Gobernador Rodrigo Medina, el funcionario federal detalló que con este monto de inversión a través del Programa Oportunidades se beneficiará a 75 mil familias y a 50 mil becarios; del mismo modo se apoyará a cerca de 38 mil adultos mayores con el programa 70 y Más; se crearán 40 nuevas estancias infantiles; se recuperarán más de 30 espacios públicos, y se impulsarán obras de drenaje, pavimentación y electrificación en las zonas más marginadas del estado mediante el programa Hábitat.
En la primera jornada de actividades de esta gira, que se suma a un recorrido que ha venido haciendo por diferentes estados del país como Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Baja California, el Secretario de Desarrollo Social destacó que a diferencia del régimen anterior, donde se amenazaba a los más pobres con retirarle sus apoyos si no votaban por el partido en el poder, hoy se trabaja para todos sin distingos de credo o ideología; hoy la política social se ha humanizado, afirmó.
En este sentido, el titular de SEDESOL informó que en tan sólo 10 años esta entidad se convirtió en la de mayor cobertura educativa a nivel nacional incluso por arriba del Distrito Federal: hoy en Nuevo León 97 por ciento entre niños de 6 a 14 años asisten a la escuela.
También Nuevo León es la entidad con mayor cobertura de salud a nivel nacional con un 77 por ciento. Además, más de un millón de viviendas cuentan con servicio de agua potable, esto es el 95 por ciento; 96 por ciento cuentan con drenaje y más de 98 por ciento con electricidad.
En el marco de su gira de trabajo por Nuevo León, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, participó en la IV Reunión de Planeación del Consejo de reconstrucción de Nuevo León, para constatar los logros en la reconstrucción de infraestructura de los municipios afectados por el huracán Alex.
Dio a conocer que tras el paso del huracán Alex (el 1º de julio de 2010) se entregaron enseres para 15 mil 847 familias y se han construido cuatro puentes en los municipios de Guadalupe, Apodaca y Escobedo. Un quinto puente, El puente San Martín, fue inaugurado esta mañana por Heriberto Félix Guerra.
Posteriormente, en Apodaca, el funcionario federal inauguró la Segunda Etapa del Espacio Público, La Cieneguita, centro deportivo donde hoy los jóvenes pueden practicar diferentes deportes y se imparten diferentes talleres de prevención a las adicciones y violencia intrafamiliar, entre otros.
Cabe resaltar que en la administración del Presidente Felipe Calderón se han intervenido 259 espacios públicos en beneficio de más de un millón de personas de Nuevo León. Tan sólo en 2010 se rehabilitaron 64 espacios públicos en esa entidad, con una inversión de 104 millones de pesos.
Este martes 12 de abril, el responsable de la política social del país entregará obras de pavimentación hidráulica y escalinatas en el municipio de Santa Catarina, donde la inversión tripartita fue superior a los 10 millones de pesos. Con estas obras se brindará mejor calidad de vida a 350 familias de la zona, a través de áreas verdes como andadores y jardineras.
En San Nicolás de los Garza, el Secretario de Desarrollo Social participará en el inicio de la puesta en marcha de la Campaña contra el Dengue, a través del Programa de Empleo Temporal (PET), el cual empleará a más de mil personas de ese municipio y se pagarán 135 mil 168 jornales, lo que representa una inversión de recursos por casi 8 millones de pesos.
También este mismo día, el Secretario de Desarrollo Social se reunirá con responsables de Estancias Infantiles. Actualmente en las 245 Estancias Infantiles de la Sedesol en Nuevo León se atiende a 4 mil 837 niños y la meta para 2011 es ampliar la cobertura en 48 por ciento, con la finalidad de brindar atención a 7 mil 182 niños, hijos de madres jefas de familia.