Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Oaxaca, Oax., 11 de abril 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que las reformas a la Constitución Política del Estado son el principio del cambio y la transformación que requiere la entidad para lograr el desarrollo y progreso.
El mandatario fue entrevistado este lunes en Palacio de Gobierno por concesionarios y gerentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca, donde respondió en forma puntual a cada uno de los cuestionamientos sobre las recién aprobadas reformas constitucionales.
Aseguró que gobernar no es tema de ocurrencias, pues en sólo 130 días de su administración se han dado pasos importantes, donde se ha dejado en claro que el desarrollo de la entidad es una corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, así como entre los poderes del Estado.
La gente votó por un cambio, por un nuevo estilo de gobierno, contra la corrupción, la falta de transparencia, y la falta dee participación popular n la toma de decisiones. Nosotros hemos tratado de ir atendiendo estas demandas y a veces eso significa que tienes que tomar decisiones que aunque parecieran camisas de fuerza o limitantes, al final de cuentas lo que se busca es generar confianza en la ciudadanía, explicó Cué Monteagudo.
Sin embargo, Gabino Cué dejó en claro que las modificaciones a la Carta Magna también deben ir acompañadas con una corresponsabilidad ciudadana, para que desde sus trincheras aporten más propuestas y en forma conjunta avanzar en el desarrollo de la entidad.
La entrevista en la que el Ejecutivo estatal hizo un balance de los logros alcanzados en estos cuatro meses, se realizó en cadena estatal a través de los diversos grupos radiofónicos.
El Ejecutivo estatal destacó que en los primeros 130 días de gobierno se han desarticulado nueve bandas de secuestradores, detenido a dos violadores seriales y disminuido significativamente el robo de vehículos.
Asimismo, se ha creado una fiscalía especial para que investigue los asesinatos de alto impacto y se están realizando ocho auditorías para detectar irregularidades que se hayan efectuado en administraciones anteriores, además que se continúa investigando la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.
En el encuentro encabezado por la directiva de la Cámara integrada por el presidente, Carlos Moreno Márquez, el vicepresidente, Michael Meneses y el secretario Ruber Lagunas Rodríguez, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía que se detecte.
Reiteró que si se quiere cambiar Oaxaca, el ciudadano debe ser un aliado, por lo que ya no son necesarios los bloqueos y marchas, toda vez que a través de la corresponsabilidad entre autoridad y gobierno es como se podrá establecer las pautas de respeto, orden y legalidad.
Asimismo, hizo un llamado a las organizaciones y sociedad en general a establecer un compromiso de corresponsabilidad y actuar en el marco de la legalidad, toda vez que las leyes son normas de buena convivencia social.
El Ejecutivo estatal reconoció el papel que desempeña la radio en la difusión de campañas de carácter social, además de su labor de mantener comunicada a la ciudadanía sobre los acontecimientos más relevantes.
Destacó que en breve se estará concluyendo el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, documento que tendrá una visión a 25 años para que no se pierda el rumbo y así en este tramo de responsabilidades se puedan dar resultados.
Cué Monteagudo reiteró que son nuevos tiempos para Oaxaca, ya que se ha logrado establecer una relación de respeto con los Poderes Legislativo y Judicial, medios de comunicación y ciudadanía.
En la entrevista celebrada en el Salón Juárez en Palacio de Gobierno, participaron los concesionarios de Stereo Esmeralda, Ricardo Cervantes; de la XEOU, de Huajuapan de León, Manuel Siordia Torres, de la XHEDO-FM, de Puerto Escondido, Ricardo Cervantes Reyes, de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña, Humberto López Lena y de Tlaxiaco, Rufino San Juan, además de los gerentes de Radiorama y ACIR, Tlaxiaco, Jacqueline Gaytan Valencia y José Antonio Jarquín López, respectivamente.