Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
Oaxaca, Oax. 11 de abril de 2011 (Quadratín).- Altas temperaturas y descuidos en la higiene personal permiten la proliferación de epidemias de pediculosis (infestación por piojos), padecimiento que se produce principalmente en niños y adultos jóvenes; causando escozor, inflamación y enrojecimiento de la piel en la zona afectada, ya que la comezón es el síntoma fundamental de esta infección.
De acuerdo con el coordinador de gestión médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Andrés Jarquín Ortiz, existen tres tipos de pediculosis: la del cuero cabelludo (que es la más común), la del cuerpo y la del pubis, todas ellas causadas por diferentes tipos de piojos -parásitos aplanados que miden de 3 a 4 milímetros-, que toman el cuero cabelludo como su hábitat natural y se alimentan de sangre.
Una hembra puede depositar hasta 10 huevecillos diarios -liendres- piojos en estado larvario- que son las más fáciles de ver por su color blanco y forma ovalada, que en quince días se habrán convertido en formas adultas sexualmente fértiles, llegando a poner más de 150 huevecillos en un mes.
La forma más frecuente de adquirir piojos, explica el médico especialista del IMSS, es por el contacto cercano de persona a persona. Sin embargo, como pueden sobrevivir hasta un día fuera del ser humano, se transmiten por compartir objetos como toallas, gorras, cascos, peines, cepillos y ropa; por ello cuando se detecta a una persona con este padecimiento, hay que indagar el estado de salud de su núcleo familiar y de la comunidad a la que pertenece, para tratar de abarcar el problema integralmente e impedir tanto epidemias como reinfestaciones.
Para prevenir la aparición de estos insectos, se recomienda en primer lugar, hábitos adecuados de higiene personal, que incluyen buen aseo corporal y cambiar la ropa diariamente, de ser posible. Es muy importante la limpieza cotidiana del cabello y no utilizar artículos ajenos para su cuidado, como peines o cepillos, ya que la mala higiene, siempre está detrás de una infestación de piojos.
Una vez confirmado el padecimiento, la mejor manera de erradicar los piojos es mediante el aseo adecuado del cabello con productos que contienen piretrinas, además un cepillado enérgico diario con un cepillo escarmenador, sumergirse durante algunas unas horas en la loción todos los articulo para el cabello, lavar toallas y ropas con agua caliente, así como usar de preferencia, el cabello corto.