Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Margarita Pesoa / Quadratín
Oaxaca, Oax. 8 de abril de 2011 (Quadratín).- La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias sostuvo este viernes que el combate a la corrupción y la creación de una cultura de transparencia son objetivos irrenunciables de un gobierno democrático.
Durante el anuncio de la creación de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia en el Estado, instó a los ciudadanos a participar en los asuntos públicos y controlar a los funcionarios para generar mejores condiciones para la democracia, la justicia y el desarrollo equitativo.
La Secretaria de Gobierno aseguró que la nueva comisión es vanguardista ya que tiene como premisa la inclusión de los ciudadanos en la observancia del gasto público para garantizar que el ejercicio presupuestal se lleve a cabo con honradez.
Este nuevo espacio de colaboración permitirá coordinar las políticas y acciones en materia de transparencia, participación ciudadana, acceso a la información, y de prevención de la corrupción en las diversas dependencias.
La funcionaria destacó que Oaxaca dio un paso histórico en su transición a la democracia con la Reforma constitucional el pasado 6 de abril, y que actualmente el Gobierno está obligado a ejercitar una gestión transparente, eficiente y austera de los recursos públicos. Expresó asimismo la voluntad del gobierno de abrir el ejercicio de la autoridad al escrutinio permanente de la sociedad.
La Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, Perla Marisela Woolrich Fernández, destacó que el poder ejecutivo pretende con esto arribar del derecho a la información constitucionalmente garantizado a una política pública más profunda de transparencia en donde se establezca una bidireccionalidad de la información gobierno-ciudadanía.
Recordó además la importancia del lanzamiento el pasado 4 de abril de una nueva plataforma electrónica de transparencia presupuestaria en donde el ciudadano cuenta ya con acceso de calidad a la información fiscal.
Por su parte, el Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, aseguró que debe combatirse tanto la corrupción como la ineficiencia en la administración pública, y agregó que el exceso de normatividad es un factor que muchas veces agrava los hechos de corrupción.
Morgan Ríos informó que el año 2010 se rompió un record de personas físicas consignadas por actos de corrupción, sumando más de 1.700 personas, entre funcionarios y particulares. Agregó que fue un éxito la estrategia del usuario simulado para detectar la corrupción de ventanilla.
Morgan Ríos exhortó a sus pares contralores a escuchar las denuncias de los ciudadanos: por muchas auditorias, revisiones y personal, no podrán revisar ni el 10 por ciento del presupuesto estatal; la contraloría no puede llegar a todos lados, pero los ciudadanos están en todas partes.
La nueva comisión de contralor se creó a través de un decreto que suscribió la Secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, quien se hizo presente en el acto ante la ausencia del gobernador Gabino Cué.
Esta Comisión estará integrada por los titulares de las Secretarías y dependencias de la administración pública de Oaxaca, así como por el procurador general de justicia del Estado, incluyendo a representantes de las organizaciones civiles y a integrantes de un nuevo órgano colegiado que proveerán una perspectiva externa.
Asistieron a la reunión inaugural la Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, Lic. Perla Marisela Woolrich Fernández, el Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, la magistrada María Laura Aguirre Ortiz, representante del tribunal superior de justicia del Estado, y representantes de los órganos estatales de control de la región Centro-Golfo-Istmo, pertenecientes a los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.