Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 07 de abril 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de Puerto Escondido, intensificaron las acciones de prevención, control y búsqueda intencionada de pacientes con tuberculosis pulmonar.
En entrevista el jefe de la dependencia local, Joaquín De los Santos Molina, dijo que estas actividades fueron emprendidas debido a que en la Costa se cuenta con un registro de 156 pacientes afectados por esta enfermedad infecto-contagiosa.
Por esta razón, en el municipio de Pluma Hidalgo se llevó a cabo una Jornada teórico-práctica para la prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis pulmonar, en la que participaron 17 unidades de salud.
Durante dos días, 17 médicos, 20 enfermeras y 30 promotores de salud fueron capacitados en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y realizaron búsqueda intencionada de casos en las localidades de La Pasionaria, Pluma Hidalgo y Cafetitlán.
Al respecto, el jefe jurisdiccional agradeció el compromiso de los profesionales de la salud en capacitarse para hacer frente a este problema de salud pública, ya que aseguró, sólo con trabajo conjunto entre la población y el sector, se logrará erradicarla.
Dijo además que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y para el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es una prioridad garantizar el tratamiento oportuno y gratuito, que dura seis meses, y cura a la población afectada, y sobre todo poner énfasis en quienes cuentan con otras enfermedades como VIH y Diabetes Mellitus.
Cabe destacar que las unidades médicas que participaron en esta jornada contra la tuberculosis fueron los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Pedro Pochutla y Santa Cruz Huatulco.
Así como los centros de salud de Mazunte, Puerto Ángel, Los Horcones, San Francisco Loxicha, San Miguel Figueroa, Chacalapa, Santa María Magdalena, San Felipe Lachilló, Barra de Copalita, Cafetitlán, la Merced del Potrero, Lo de Soto, Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco y Santa Cruz Huatulco.