Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
Oaxaca, Oax., 06 de abril 2011 (Quadratín).- Con motivo de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, que se llevará a cabo del 4 al 8 abril, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contribuirá disminuir la caries dental y la enfermedad periodontal, así como crear una cultura para el cuida y prevención de padecimientos bucales, especialmente a niños menores de diez años de edad.
De acuerdo con el coordinador de Prevención y Atención de la Salud, Miguel Ángel Altuz Figueroa, estomatólogos o dentistas del IMSS brindarán atenciones como: aplicación tópi de flúor, detección y control de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica de cepillado uso del hilo dental, aplicación de selladores de fosetas y fisuras, remoción de tártaro dentar remoción de amalgamas, resina, Ionómero de vidrio y odontectomías, entre otras.
Con este objetivo, 105 trabajadores del IMSS (entre estomatólogos, enfermeras y personal técnico) acudirá a los jardines de niños, guarderías del sistema institucional, escuelas primarias secundarias, todo esto a aunado a las actividades intramuros que se desarrollan en consultorios dentales de las Unidades de Medicina Familiar del Instituto.
Entre las metas planteadas por la delegación en Oaxaca destacan: otorgar más de dos m consultas, 15 mil 810 aplicaciones de flúor, 16 mil 680 detecciones de placa dentobacteriana, 4 selladas de fosetas y fisuras, 389 remociones de tártaro dentario y mil 30 acciones de obturación.
Esta Semana Nacional de Salud Bucal cobra mayor importancia ante el hecho de que los niños de 12 años tienen de dos a cinco dientes afectados por caries, los adultos de 25 a 44 años en ocho y 11 dientes y al llegar a ser adultos mayores, pierden en promedio 18 dientes, de 28 que hay en la boca. De ahí la importancia de tomar acciones preventivas, la aplicación de flúor da mayor resistencia a las piezas dentales, también se dará vida saludable a la boca con acudir con el dentista o estomatólogo dos veces al año.
Cabe destacar que desde 1998, y a sugerencia del Instituto Mexicano del Seguro Social, Sistema Nacional de Salud incorporó la estrategia de Semanas Nacionales de Salud Bucal teniendo como base la experiencia institucional de las Semanas Nacionales.