Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 05 de abril 2011 (Qudratín).- El alcalde de Tuxtepec José Manuel Barrera Mojica, mencionó que urge que exista una coordinación entre los gobiernos de Oaxaca y Veracruz así como con los presidentes municipales de la Cuenca para rescatar el Río Papaloapan.
Al mismo tiempo manifestó todo su respaldo para que no se destruyan los ecosistemas en el arroyo Sal con la construcción de la Hidroeléctrica e hizo un exhorto a munícipes de ambas entidades para impulsar una cultura del cuidado del agua y del medio ambiente.
Durante la reunión de Presidentes Municipales por el Medio Ambiente, Oaxaca- Veracruz promovida por el presidente de la ciudad de Coatepec; José Manuel Sánchez Martínez, a través del FIDECOAGUA que dirige Martín Quintano Martínez, Barrera Mojica manifestó que ésta reunión fue el primer paso para buscar estrategias y hacer compromisos para allegarse recursos y hacer reglas que permitan conservar el agua y la naturaleza, hizo mención especial a las condiciones de contaminación en que se encuentra el Río Papaloapan, del que dijo, que de no hacer algo de manera inmediata, a éste que es uno de los principales afluentes que cruza parte de los estados de Oaxaca y Veracruz, no le quedarán más de 12 años de vida.
Ante esta situación, hizo un llamado para que los presidentes municipales del estado de Oaxaca y Veracruz que viven a ambas márgenes del afluente se unan, coordinen y signen un acuerdo junto con los mandatarios, Gabino Cué Monteagudo y Javier Duarte para sanear el Papaloapan, que a causa de la grave contaminación está perdiendo la flora y la fauna que un tiempo fue exuberante.
El alcalde de Tuxtepec, también planteó el problema de desforestación y la puesta en peligro de animales en extinción en el arroyo Sal, el cual estaba siendo afectado con la construcción de la hidroeléctrica ubicada muy cerca de las cortinas de la presa Cerro de Oro, construcción que en éstos momentos se encuentra paralizada hasta que la empresa asegure un proyecto que no dañe el ecosistema de esa región.
En el encuentro se puso de manifiesto la necesidad urgente no solo de discutir, sino poner manos a la obra en acciones reales, concretas y afectivas, que ofrezcan como resultado detener la degradación del medio ambiente, así como el uso racional de los recursos naturales no renovables, principalmente el agua.
En la reunión estuvieron presentes los alcaldes oaxaqueños de Tuxtepec, Valle Nacional y Jalapa de Díaz, además de una representación del Ayuntamiento de Loma Bonita, mientras que del estado de Veracruz los presidentes municipales de Coatepec, Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco y Tlanehuayocan así como ediles del municipio de Cuernavaca Morelos.
Entre las dependencias se encontraron presentes además de FIDECOAGUA, el Fondo Ambiental de la Chinantla, Conafor y Conanp.