Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax. 25 de marzo 2011 (Quadratín).-Con el objetivo de prevenir, auxiliar y preparar a la población para hacerle frente a los desastres naturales o contingencias ocasionadas por la acción humana, el Ayuntamiento de Huajuapan de León conformó el Consejo Municipal de Protección Civil.
Dicho organismo está integrado por el presidente municipal, los regidores de obras municipales, seguridad y salud; además del director de Protección Civil, la presidenta del DIF y el comandante de la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (C.I. N.E.).
Su tarea será la de fungir como un órgano de consulta y coordinación de acciones del gobierno municipal en materia de protección civil.
Pero también deberá de identificar los casos de siniestro que tienen mayor posibilidad de ocurrir y formulará planes operativos encaminados a prevenir sus riesgos; asimismo definirá instrumentos de concertación entre los diferentes niveles de gobierno para coordinar las acciones en casos de desastre.
Sin embargo, su objetivo principal será el de hacer de la protección civil un asunto cotidiano y fomentar entre la población huajuapeña, la cultura de la prevención, pues ésta permitirá disminuir las pérdidas humanas y materiales provocadas por una emergencia o un desastre y así lo señaló el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez.
A partir de 1980 (cuando sucedió el terremoto en Huajuapan), mencionábamos, hemos tenido conciencia de ese riesgo, pero en los últimos años se han logrado avances sustantivos en la materia del Protección Civil, hoy nos corresponde seguir avanzando y acelerar el proceso para que podamos estar en todo momento preparados para enfrentar una eventualidad, que ojalá no se dé, pero que si se diera nos encuentre con la preparación necesaria para que podamos minimizar los daños y preservar las vidas humanas.
Para lograr esto, puntualizó, se trabajará en reforzar las acciones de prevención, porque si bien es cierto no se pueden evitar los desastres si se debe de estar preparado en todo momento para minimizar sus efectos y proteger a la población hasta donde sea posible.
La toma de protesta del Consejo municipal estuvo a cargo de Víctor Méndez Aragón, jefe del departamento de atención y monitoreo de sistemas especiales del Instituto estatal de Protección Civil, quien insistió que en Huajuapan con la instalación de este órgano se tiene que dejar de ser reactivos para ser preventivos.
La protección civil no debe ser sólo reactiva, debemos de superar la etapa de la reacción y empezar a trabajar sobre la prevención, indicó.