Tigre dormido
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 24 de marzo del 2011.- El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán en coordinación con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTE) instalaron el programa de fomento a la lectura Bellas Artes por todas partes Pienso y luego
existo.
Con la presencia del director general del CECYTE, Sergio Aguilar Ruiz, así como de Porfirio Soriano Morales representante del Coordinador de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología José Antonio Carranza Palacios; del representante de Educación Superior y Media Superior del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Isaí Roa Vásquez y de los directores de los planteles 29 de Xoxocotlán y 05 de Etla, Isabel Cristina Montalvo y Luis Enrique Blanco respectivamente, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino refrendó su compromiso con la educación de los jóvenes que empieza con la lectura.
Frente a estudiantes del CECYTE plantel 29 de Xoxocotlán, así como del plantel 01 de Oaxaca, indicó que la administración que encabeza sigue promoviendo programas a favor de todos los sectores, siempre tomando decisiones a través del consenso ciudadano.
Acompañado de maestros, José Julio se comprometió a concretar esfuerzos en beneficio de los jóvenes que representan el futuro de Oaxaca y el presente de sus ideales que los llevarán a fomentar una mejor sociedad.
Agregó que Xoxocotlán basado en un gobierno con principios de verdad está trabajando para terminar con el 1 por ciento de mexicanos que solo leen dos libros al año, con programas como el que implementaron junto a las autoridades educativas.
En su intervención el director general de CECYTE, Sergio Aguilar Ruiz reconoció que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo junto al gobierno municipal de José Julio se inscribe en un marco de cambio y transparencia que marcan los nuevos gobiernos, y que piensan no solo en mejores espacios, sino en mejores herramientas para tener una educación provechosa.
Agregó que en los jóvenes se inscribe el presente para agradecer el esfuerzo que hacen las autoridades educativas para fomentar el hábito de la lectura que sirve para ilustrar el conocimiento de todo mexicano.
En su oportunidad, el representante del José Antonio Carranza Palacios director de Educación Superior y Media Superior, Ciencia y Tecnología Porfirio Soriano explicó que el programa cobra vital importancia para abrir las ventanas a la imaginación dado que cada libro permite a los lectores abrir su conocimiento al mundo.
Dijo que se trata de un programa destinado para que los jóvenes aprendan a despertar su imaginación, conozcan el mundo y enriquezcan su conocimiento.