Revelan la portada de Por si un día volvemos, de María Dueñas
Oaxaca, Oax. 24 de marzo 2011 (Quadratín).- En un gran esfuerzo por promover el cuidado y uso sustentable del agua, la Conagua visita planteles escolares de los Valles Centrales distribuyendo vasos con el mensaje Lávate los dientes con un solo vaso.
Como parte de la celebración del Día Mundial del Agua y con apoyo voluntario del personal del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúa la distribución de veinte mil vasos plásticos en planteles escolares de los Valles Centrales de nuestro estado, con la intención de fomentar el cuidado del agua al realizar nuestras actividades cotidianas, informó Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, Director General de la dependencia.
Puntualizó que las brigadas recorren los salones de clases explicando a los alumnos de preescolar y de primaria la necesidad de no desperdiciar agua e invitándolos a usar un vaso al momento de cepillarse los dientes, en lugar de hacerlo con la llave abierta, así como a difundir el mensaje al interior de sus familias y convertirse en vigilantes del buen uso del agua en sus hogares.
Bajo el lema El agua es como de tu familia, Protégela, indicó Jarquín Rojas, la Conagua hace un llamado a la población a cambiar los hábitos para ahorrar líquido, y ejemplificó que si cada persona a la que se le entrega uno de los vasos lo utiliza para lavarse los dientes, en Oaxaca se estarían ahorrando hasta 200 mil litros en cada uso.
Si cada niño alienta a sus padres y hermanos a hacer lo mismo, el beneficio se multiplica y más aún si cada uno de los habitantes del estado de Oaxaca comenzara a cambiar sus hábitos de uso del agua
Podemos colocar una cubeta debajo de la regadera mientras sale el agua caliente y después reutilizarla en el WC, así como cerrar la llave mientras se enjabona, lavar el auto con una cubeta de agua, bañar a las mascotas en tina, evitar lavar las banquetas con manguera y regar plantas y jardines por las noches, con ellos contribuiríamos en gran medida a conservar los recursos hídricos, los acuíferos y las reservas subterráneas y superficiales, dijo Jarquín Rojas.
Recordó que el mensaje que la Conagua promueve invita a cada persona a ser parte de las grandes acciones del cuidado y ahorro del agua, pues con pequeños esfuerzos se logran valiosas acciones que ayudan a que las futuras generaciones puedan gozar de un entorno vivo.
Enfatizó que los retos que se presentan hoy en día en materia hídrica requieren de una participación coordinada de todos: gobiernos federal, estatal y municipales, instituciones académicas, sectores productivos, asociaciones y sociedad civil
Hizo un llamado a la ciudadanía a deshacerse de los viejos hábitos de desperdicio, a replantear nuestra relación con el agua y a protegerla ya que es como de la familia.