
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 22 de marzo 2011 (Quadratín).- Ante el aumento del número de casos de diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial en la región del Istmo de Tehuantepec, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha una jornada de detección del 17 de marzo hasta el mes de mayo, a través de cuatro unidades móviles.
Así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Efraín Herrera Colmenares, quien apuntó que se atenderán los municipios de Juchitán de Zaragoza durante el mes de marzo, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec en abril, ciudad Ixtepec y Matías Romero en mayo con el objetivo de detectar padecimientos crónico-degenerativos para control y tratamiento oportuno de los mismos.
Sostuvo que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos la prevención es indispensable para evitar el aumento de enfermedades, esto aunado a la participación social como base fundamental.
Informó que en la región, la dependencia tiene registrados cinco mil 269 pacientes con diabetes mellitus tipo dos, cuatro mil 652 con hipertensión arterial, y mil 255 personas con obesidad, siendo el grupo de edad más afectado el de 20 a 69 años.
Detalló que 16 trabajadores entre médicos enfermeras y promotores de la salud asisten las unidades de atención, las cuales brindarán la atención en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche de lunes a domingo.
Herrera Colmenares, apuntó que la institución cuenta con los Grupos de Ayuda Mutua, (GAM) compuesto por personas que comparten sus padecimientos crónicos y se reúnen para realizar actividades, superarlos y conseguir cambios sociales y/o personales.
Añadió que la institución cuenta con dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMES EC) ubicadas en la colonia Gustavo Pineda de Juchitán de Zaragoza y en Santo Domingo Tehuantepec en avenida Ferrocarril barrio Santa Cruz Tagolaba.
Finalmente, el jefe jurisdiccional señaló que a través de estas unidades especializadas, los SSO tienen como principal objetivo aplicar el programa de atención integral y oportuna al paciente con enfermedades crónicas, mismo que comprende tratamiento médico-físico, nutricional, educativo y farmacológico.
Ante ello, exhortó a la población a mantener un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada y ejercicio físico para gozar de una mejor calidad de vida.