Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Oaxaca, Oax. 3 de marzo 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, puso en marcha el Programa Bienestar, estrategia que engloba siete programas sociales para brindar apoyo económico y en especie a más de un millón de personas que representa casi un tercio de la población total del estado, que tendrá una inversión de 2 mil 421millones de pesos en el presente año.
Durante el acto efectuado la noche de este jueves en el Palacio de Gobierno, el mandatario explicó que la Política Social, se enfoca en dos grandes estrategias: focalizar la atención y recursos del Gobierno del Estado en los municipios con mayores niveles de marginación de la entidad, a fin de dotarlos de infraestructura social básica.
Así como, orientar todo el humanismo y la solidaridad de su gobierno, a la atención inmediata de amplios sectores de la población oaxaqueña que la indiferencia gubernamental condenó a vivir sin esperanza, en condiciones de precariedad y abandono.
Bienestar incluye los programas: Apoyos para Adultos Mayores, Madres Solteras, Personas con Capacidades Diferentes, Fondo Estatal de Becas, Prevenir la Incidencia del Papiloma Humano en la mujer Oaxaqueña y la Entrega de Uniformes y Útiles Escolares a Niños en Educación Básica.
Acompañado en el presídium por niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, y con el patio central lleno de beneficiarios e invitados, el Gobernador afirmó que la nueva política social impulsada por su gobierno no puede ser superficial, parcial ni lenta; sino una práctica contundente e integral; con resultados en el inmediato plazo y generadora de nuevas posibilidades para construir un futuro promisorio para los oaxaqueños.
Ante la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Eufrosina Cruz Mendoza y del secretario de Desarrollo Social, Carlos Altamirano Toledo, el gobernante sostuvo que los programas se ejecutarán en forma transparente, sin condicionamientos políticos ni intermediarios, a fin de que cada peso invertido llegue en forma directa a sus destinatarios.
Así, se beneficiará a alrededor de 35 mil adultos mayores; 10 mil madres solteras que hayan perdido su fuente de empleo; y 25 mil personas que padecen alguna discapacidad.
Asimismo, a partir del próximo ciclo escolar, 950 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, recibirán 2 juegos de uniformes al año; y un paquete de útiles escolares, cuyo costo global será del orden de los 451 millones de pesos, lo que será de gran apoyo a la economía de las familias oaxaqueñas.
De igual manera, 10 mil jóvenes estudiantes de escasos recursos del nivel superior, serán apoyados con un Fondo Estatal de Becas con un techo presupuestal de 132 millones de pesos, además de recibir los beneficios de la cobertura de un seguro médico integral, que se hará extensivo a 20 mil alumnos de educación media superior de Oaxaca.
También se ejecutará un programa de vacunación que busca prevenir la incidencia del papiloma humano en la mujer oaxaqueña; y adicionalmente, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se invertirán 421 millones de pesos de pesos para llevar a cabo el Programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria.
El Programa Bienestar es en síntesis, una muestra palpable de que las promesas de campaña del licenciado Gabino Cué empiezan a ser realidad y de que en el tránsito de un régimen excluyente con los que menos tienen y más necesitan a uno solidario con los sectores desprotegidos de la población, ya se percibe el cambio: Oaxaca ya cambió.