Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax. 25 de febrero 2011 (Quadratín).- Integrantes de la comunidad universitaria calificaron como burla al supuesto debate convocado por el sector del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca que mantiene secuestradas las instalaciones de la UABJO, perjudicando con ello a 26 mil estudiantes y a la sociedad en general.
Docentes universitarios coincidieron en señalar que el estallamiento de la huelga se dio precisamente por la cerrazón del grupo de profesores radicales que encabeza Agustín Hernández Monroy y Enrique Lara Guerra, asesorados por Jorge Franco Vargas.
Si hubieran mostrado voluntad para negociar, disposición al diálogo y capacidad de debatir hubieran considerado las propuestas formuladas por la Administración Universitaria y no hubieran suspendido las actividades en la UABJO, señalaron.
Agregaron que el supuesto debate, al que nunca fueron invitadas formalmente las autoridades de la Universidad, se trató de un golpe mediático para intentar exhibir a la Administración como insensible y obtusa, cuando en realidad es todo lo contrario.
En este momento se superó la etapa del diálogo: el comité del STAUO que encabeza Hernández Monroy tuvo su oportunidad de demostrar a la comunidad universitaria y la sociedad oaxaqueña que podía mantener un debate de alto nivel, anteponiendo los interese personales; sin embargo, con su cerrazón dejó ir esa oportunidad, añadieron.
Al estallar la huelga, el STAUO radical demostró lo poco que le interesa la UABJO, ya que afecta de manera directa la formación de 26 mil estudiantes y las actividades administrativas, de difusión de la cultura y vinculación con la sociedad.
Del mismo modo, cada día de huelga causa pérdidas económicas a la institución por el orden de un millón de pesos, recursos provenientes de los impuestos de los oaxaqueños.
Los docentes consideraron que si el STAUO tuviera voluntad negociadora levantaría su paro de labores y reinstalaría una mesa de diálogo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; sin embargo, en ningún momento ha demostrado tener esa voluntad negociadora.
Por otro lado, condenaron los hechos de vandalismo registrados en Ciudad Universitaria, diversas preparatorias y el estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos, donde fueron pintadas consignas ofensivas en las paredes exteriores. Se trata de un total falta de respeto hacia una institución educativa, un acto de vandalismo perpetrada por gente a todas luces no quiere a su Universidad, concluyeron.