Esta es la versión de la FGEO sobre el operativo en María Lombardo
Oaxaca, Oax. 25 de febrero 2011 (Quadratín).- Con la finalidad de poder brindar un sólido apoyo a los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en materia de capacitación y profesionalización de las corporaciones policíacas, representantes de la Agencia Nacional para el Fortalecimiento de la Policía (NPIA), sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de la PGJE, en lo relativo a la coyuntura que significa la reforma al sistema de seguridad y justicia en México, dentro del marco de la aplicación del nuevo Sistema Acusatorio Adversarial.
Este proyecto de cooperación internacional es impulsado por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SETEC), por conducto de Mike Thompson, perito en dactiloscopia (NPIA) y Katie Raid, encargada de temas globales de la Embajada Británica.
Durante la reunión de trabajo comentaron que es de suma importancia conocer la estructura y el funcionamiento de las Instituciones encargadas de Procurar Justicia a nivel federal y estatal, ya que con esto se puede tener una mayor visión de las necesidades y las herramientas necesarias para la estricta aplicación de la ley, sobre todo en lo referente a los juicios orales.
Asimismo la PGJE les dio a conocer la organización, estructura y atribuciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca en relación con la investigación de los ilícitos, así como las atribuciones de la Agencia Estatal de Investigaciones en materia de indagación de los delitos, su relación que guarda con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para el cumplimiento de sus atribuciones, así como conocer los modelos y técnicas aplicables para la investigación del delito y los procesos de capacitación que aplica la institución.
Señalaron que es importante que los funcionarios de la Procuraduría, tengan la posibilidad de intercambiar conocimientos y capacitarse en las diferentes materias que engloban la realización de su trabajo, para establecer las acciones y estrategias necesarias, y así seguir brindando a la ciudadanía un mejor servicio y una procuración de justicia más eficaz y humana.
Los representantes de dicha Agencia Nacional para Fortalecimiento de la Policía y servidores públicos de la PGJE, comprometieron a seguir compartiendo experiencias y conocimientos materias de procuración e impartición de justicia, dentro del proyecto cooperación entre estos dos países.