Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 20 de febrero 2011 (Quadratín).- Coadyuvar a que la sociedad ejerza con plenitud su derecho a la información es una de las tareas de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Capítulo Oaxaca y por ello, convoca a todas las personas interesadas al Seminario Disposiciones reguladoras de la comunicación y el derecho a la información en México, que impartirá los días 26 y 27 de febrero de 2011 el coordinador del Comité Jurídico de esta asociación a nivel nacional, José Agustín Pineda Ventura.
La presidenta de AMEDI-Oaxaca, Magdalena López Rocha, dio a conocer que este seminario se desarrollará en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Educativo y Humano (IDEHUM) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ubicado en Ciudad Universitaria.
Contribuir con la formación de profesionales y académicos en los campos de la comunicación y el derecho, mediante el estudio de las disposiciones jurídicas que constituyen el Derecho de la Información, y con ello estimular la conformación de un campo específico de especialización profesional que actualmente se encuentra en situación emergente, es el objetivo de esta actividad impulsada por la AMEDI, detalló López Rocha.
Fundamentos legales de la comunicación social; régimen de concesiones de un servicio público; disposiciones reguladoras de la comunicación y; procesos para la transformación del marco jurídico de la comunicación en México, son los ejes temáticos, que abordará durante el seminario, el también profesor de Asignatura en el Área de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y socio fundador de la AMEDI.
Pineda Ventura es licenciadoen Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana, con especialidad en Derecho Administrativo por la UNAM, egresado del Programa de Alta Dirección en Entidades Públicas del INAP, diplomado en Argumentación Jurídica y en Estrategias de Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. de Derecho de la UNAM. Socio Fundador de la AMEDI, de donde es coordinación del Comité Jurídico.
Este seminario forma parte del Plan de Trabajo 2011 de AMEDI-Oaxaca, en el que se incorporan actividades de especialización como seminarios en materia de radios comunitarias, género y observatorio de medios, así como el desarrollo de investigaciones relacionadas con el Derecho a la Información.
La AMEDI, surge como una organización social interesada en promover una cultura jurídica encaminada a avanzar en la reforma de los medios y en ella, una nueva relación entre Estado, medios y sociedad, como vertiente fundamental de la transición política a la democracia.
La cuota de recuperación para asistir a este seminario es de 700 pesos al público en general y cuotas especiales para estudiantes y maestros. Se otorgará constancia de participación.
Para mayores informes e inscripciones dirigirse con Teresa Castillo de 9:00 a 17:00 horas, en Manuel Sabino Crespo número 601, Colonia Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca., al teléfono celular número 0 44 951 507 05 08 o a los correos electrónicos:
[email protected] y [email protected]
AMEDI-Oaxaca pone a disposición del público en general su sitio web: https://sites.google.com/site/oaxacamedi/home, así como sus cuentas en Facebook: Amedi Oaxaca y en Twitter: @AMEDI_Oaxaca