
Confirma Fiscalía disparos en San Martín Mexicapan
Oaxaca, Oax. 26 de enero de 2011 (Quadratín).- El secretario general de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD), Francisco Román Sánchez, recriminó que en Oaxaca por sus rezagos ancestrales ponen en riesgo la vida de los dirigentes sociales y líderes campesinos.
En conferencia de prensa, a su llegada a la ciudad, indicó que la dirigencia nacional y del estado, lamentan el asesinato del dirigente estatal Renato Cruz Morales, en la Cuenca, cuando inicia un nuevo gobierno que pretende dar soluciones de fondo.
Varias veces Renato Cruz fue privado de su libertad, detenido por su convicción de lucha por abanderar causas de los que menos tienen en el estado, señaló.
Abundó que Oaxaca, por su conflictividad por su rezago ancestral, expone en riesgo a los dirigentes sociales y dirigentes campesinos, pues está vinculada con expedientes, investigaciones y aún con eso, el gobierno estatal y federal no han querido resolver.
Abundó que Renato Cruz estuvo buscando al gobernador Gabino Cué para exponerle las exigencias de la organización que tiene en sus comunidades, principalmente en la región de Tuxtepec.
Dijo que él notaba (Renato Cruz) apatía del gobierno actual para ver la apertura que se pensaba que se daría después de la elección que llevó a Cué Monteagudo al poder, porque según lo que dio a conocer es que no había voluntad, señaló.
Román Sánchez se mostró dispuesto al diálogo con el gobierno actual, y exhortó al gobierno federal coadyuvar para dar seguridad en la entidad y en el país.
Pero queremos pensar que se salió de Guatemala, pero lamentablemente vemos que se va entrando a Guatepeor, dijo a la par de exigir que se resuelva este crimen.
Consideró que de no atenderse el estado podría convertirse en un polvorín para el gobernador quien prometió paz en su campaña.
Dijo que con Renato muere una larga lista de luchadores sociales en Oaxaca, que se registraron en la pasada administración y ahora en este año