
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. 21 de enero 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número tres, de Tuxtepec, realizan la entrega de 894 equipos médicos a las 298 casas de salud que se ubican en la región cuenqueña.
Así lo informó el jefe jurisdiccional, Moisés Montalvo Asprón, quien detalló que con la entrega de básculas con estadimetro, baumanómetros y estetoscopios, se proporcionan mejores herramientas a los 365 auxiliares de la zona para que realicen mejor sus actividades.
Explicó que las casas de salud son una unidad importante dentro de la estructura de los SSO, pues son el enlace entre las poblaciones con menos de 400 habitantes y las unidades médicas con mayor capacidad resolutiva.
Detalló que son atendidas por personas elegidas por la misma comunidad, y sus funciones se centran en realizar visitas domiciliarias para convocar a la participación social en la prevención de enfermedades, realizar talleres de autocuidado, notificar a las brigadas médicas el número de mujeres embarazadas, menores de cinco años y niños en periodo de lactancia, a fin de que se les otorgue atención especializada.
Explicó que aunque su estructura no contempla la estancia de médicos y enfermeras, quienes acuden reciben correcta atención y orientación, pues la Jurisdicción Sanitaria capacita a los auxiliares anualmente, además de dotarlos cada mes con 16 claves de medicamentos como vida suero oral, ácido fólico, vitaminas, desparasitantes, entre otros.
Asimismo aseveró que esta estrategia en materia de salud ha operado de manera exitosa los últimos doce años en la región cuenqueña, por lo que en la actual administración que encabeza el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y por instrucción del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, este programa será reforzado.
Finalmente, Montalvo Asprón expresó que estas unidades reflejan la participación de cada comunidad y el interés de sus habitantes en contribuir al cuidado de su bienestar, pues su trabajo se basa la participación comunitaria.