
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax- 21 de enero 2011 (Quadratín).- Luego de que empresarios le presentaran el proyecto para la construcción de Centros de Logística Alimentaria, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya, reconoció la importancia de la propuesta, que coincide con el interés del gobierno estatal de llevarle a toda la población alimentos a bajo costo.
A invitación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C., el Instituto de Planeación para el Desarrollo presentó el proyecto de los Centros de Logística Alimentaria (Celas).
Mediante los Centros se distribuirán productos alimenticios a mercados públicos, con un sistema logístico en el cual los productores de la entidad serán proveedores, abaratando costos.
En entrevista, Robles Montoya señaló que en el marco del ejercicio de planeación que promueve la administración estatal, se requiere que todos aportemos ideas, y ésta es una buena iniciativa para asegurar el abasto alimentario, porque dijo que existen comunidades donde el acceso es muy difícil, además de que se encuentran retirados.
Comentó que en esta propuesta, el financiamiento provendrá de la Confederación de Comerciantes, y el gobierno del estado aportaría en una menor medida.
Hay que aprovechar las fuentes de financiamiento que ya tiene la Federación, aprovechar la experiencia de quienes nos vienen a presentar los proyectos. Los empresarios también están pensando en aprovechar la posibilidad de mejorar sus negocios, de actualizarlos, de usar estos centros de administración, esta nueva tecnología en materia de centros de abasto alimentario, manifestó.
En su oportunidad, el director general del Instituto de Planeación para el Desarrollo, Roberto Guadarrama Sistos, agradeció la disposición del gobierno del estado porque estos proyectos se puedan desarrollar, beneficiando a los habitantes de Oaxaca.