
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 21 de enero 2011 (Quadratín).- La tarde de este viernes, rindió protesta de ley y tomó posesión de sus encargos la nueva mesa directiva del gobierno interno de la Escuela Normal Experimental Huajuapan, ante un conglomerado de la población estudiantil, académicos, y personal administrativo, la juramentación se hizo ante el directivo de Educación Básica de Normales en el estado, Fernando Espinoza Cuevas.
Bajo la sombra del corredor de las aulas de la vieja casona del prestigiado plantel de educación superior en Huajuapan, Santiago Gabriel Dolores, director titular, Saúl Sotero Mendoza Sandoval, Anastasio Altamirano Rodríguez, subdirectores académicos y administrativos respectivamente, rindieron juramento como nuevos directivos de esta máxima casa de estudios.
Previamente fue desarrollado el acto cívico, en el que se rindieron honores a la enseña nacional, y se cantó el himno nacional. Seguidamente tuvo lugar el evento protocolario de relevo de autoridades docente.
En tanto que en su mensaje, el ahora director, exhortó tanto a la población estudiantil, como al personal académico y administrativos, a enfocar sus esfuerzos a la educación, dentro del marco normativo institucional mexicano, para alcanzar las metas que demanda la propia sociedad mexicana, y por ende en la mixteca.
Gabriel Dolores, demando de las instancias oficiales de educación nacional y estatal, emprender la delicada labor de impulsar y hacer realidad el proyecto de educación en los estudiantes de mexicanos, al tiempo pidió atender las demandas sociales y del magisterio en general.
Ofreció tanto una entrega personal como la de los subdirectores académico y administrativo respectivamente, por enaltecer los principios básicos de educación de entre el estudiantado, así como realizar un trabajo coordinado por mejorar las condiciones que requiere en estos tiempos la educación profesional de futuros mentores, sin menos cabo de interés personales y de grupo, antepondrán los de la educación, concluyó.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López