
Cumple Salomón Jara compromisos con Santiago Chazumba
Oaxaca, Oax. 5 de enero de 2011 (Quadratín).- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este miércoles la Primera Audiencia Ciudadana, desde el Palacio de Gobierno, donde aseguró que recibió en desorden la administración pasada, principalmente en lo que fue la asignación de obra pública donde ex funcionarios beneficiaron a determinadas empresas.
En entrevista colectiva, adelantó que en la revisión se detectó que para varios trabajos no se dio la licitación y se beneficiaron a algunas empresas recurrentemente.
El proceso de entrega recepción no se desarrolló de manera práctica, faltó información que les permitiera avanzar por eso, siguen en la revisión de las depenedncias.
Asimismo, desconoció el número de cuántas personas trabajan en la gubernatura, porque no hay una nómina, así como no coincide la informaicon en las obras construidas.
Hay mucho desorden, se ha encontrado una gran concentración de obras que no pasaron por un proceso de licitación.
Sostuvo que hay empresas recurrentemente utilizadas, y en muchos casos son los mismos socios quienes aparecen.
Además, en los últimos meses, señaló, hubo gasto exagerado en el área de comunicación que llegó a ser de los 400 millones de pesos.
Por eso la Contraloría hará la investigación correspondiente.
En el caso del penal de Tuxtepec, hubo un motín ayer que no pasó a mayores, señaló, pues los internos se quejaron de que el director fue severo en las fiestas, que no los dejaron desvelarse mucho.
Mientras tanto, el mandatario resaltó la importancia del Primer Encuentro Ciudadano pues la gente quiere estar cerca de su autoridad y en ese sentido darán el acercamiento.
Resaltó la coordinación con los funcionarios, estatales y federales donde el objetivo es conocer de cerca las problemáticas y este gobierno es democrático, que hará cambios de manera paulatinamente a fin de dignificar la vida de la gente.
El gobernador aseguró que cada mes se dará esta práctica, en cada una de las regiones, la siguiente será en Tuxtepec, Costa, Istmo y Mixteca, serán diez audiencias en este año.
Este miercóles le presentaron diversas denuncias, como planteamiento gaves como en el IEEA, donde se habla de corrupción que a una señora que rentaba una casa le pedían que aumentara la renta
Asimismo, recibió información de accidentes automovilísticos, riesgos en el manejo, por lo cual podrían crear el instituto de capacitación.
Cué Monteagudo aseguró que arrancarán todos los programas que se propusieron, este gobierno ya hizo su corte de caja, ya hay dinero que se ejercerá a partir de este año.