Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
María de Jesús Peters / Quadratín
Tapachula, Chiapas, 21 de diciembre de 2010 (Quadratín).- El gobierno de El Salvador exigió a México que investigue la desaparición de unos 80 migrantes centroamericanos, que el pasado viernes fueron secuestrados por un grupo armado en el municipio de Chahuites, Oaxaca, luego de evadir un operativo migratorio policiaco, cuando viajaban a bordo del ferrocarril de carga con destino a Ixtepec, Oaxaca.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el gobierno salvadoreño condenó las agresiones que sufren los migrantes centroamericanos en tránsito por México y las amenazas contra el albergue Hermanos en el Camino, que dirige el párroco Alejandro Solalinde Guerra.
Ante esta grave situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores exige al gobierno de México que investigue estos hechos para dar lo antes posible con el paradero de las personas que fueron secuestradas y deducir responsabilidades que impidan este tipo de delitos se repitan, señala la misiva.
Recordó que a finales de enero, tres salvadoreños fallecieron y otra compatriota fue abusada sexualmente en la misma zona tras haber sido asaltados en dos ocasiones, una de ellas por presuntos miembros de la Policía Federal Preventiva, de acuerdo a testimonios de los migrantes vejados.
Abunda el escrito que de enero a diciembre del presente año, el gobierno de El Salvador ha denunciado en reiteradas ocasiones hechos similares que constituyen claras violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes, por los cuales ha pedido a las autoridades mexicanas investigaciones exhaustivas, sin embargo, aún están a la espera de recibir los informes de las indagatorias realizadas y de acciones para castigar a los responsables de esos hechos.
El gobierno de El Salvador hizo un llamado a sus connacionales a que se abstengan de viajar de forma indocumentada hacía Estados Unidos ó cualquier otro destino.