
Celebrarán Cuauhtémoc Cárdenas y Emilio Ulloa foros de reflexión
Oaxaca, Oax. 6 de diciembre de 2010 (Quadratín).- El coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, al presentar su I Informe de actividades legislativas, exigió congruencia entre lo que ofreció el gobierno que encabeza Gabino Cué y en los resultados que le dé a Oaxaca.
En su mensaje político a la militancia y a la dirigencia del tricolor, ofreció hablar de frente, con planteamientos serios, y con la representatividad que tienen los legisladores y autoridades municipales.
Ofrecemos conciliación y trabajo responsable, ni pretendemos dádivas ni daremos concesiones por encima de nuestros derechos, dijo, luego de señalar que son la primera fuerza política en Oaxaca.
Héctor Pablo, acompañado del senador Adolfo Toledo Infanzón, así como de algunos diputados federales de su fracción, aseguró que en la entidad serán una oposición digna y crítica, seremos representantes de un PRI fuerte, vigoroso, creador de instituciones y garante de la estabilidad del estado, señaló.
Desde el salón de un conocido hotel, el ex secretario técnico de la anterior administración local, señaló que los diputados de esta fracción fueron los principales impulsores porque Oaxaca tuviera un presupuesto histórico, incluso con diez mil millones más que el año pasado.
Indicó que la LXI Legislatura llegó a su primer ejercicio legal en medio de una profunda crisis económica y social, así como un país enrarecido por la violencia y la inseguridad pública.
Como diputado, Héctor Pablo propuso al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el veto presidencial a las leyes emanadas del Congreso, logrando que en ese período de la Comisión Permanente y después en el segundo período ordinario de sesiones se aprobaran muchas leyes presentadas por los legisladores, las menos las que envío el presidente.
Desde el uno de septiembre a la fecha, ha presentado ante el pleno 14 proposiciones con punto de acuerdo y siete iniciativas de ley que consideran distintos planteamientos.
Entre los más importantes, solicitó la comparecencia del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que explicara la cancelación de los proyectos turísticos de Fonatur en Huatulco.