
Votará Morena sin demora reforma que defiende soberanía: Nino Morales
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 22 de Noviembre del año 2010.
C I U D A D A N A.
DIPUTADA EUFROSINA CRUZ MENDOZA.
PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA
DE LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO.
PALACIO LEGISLATIVO.
P R E S E N T E.
ALFONSO DOMINGUEZ SALVATIERRA, Presidente del Instituto antes referido y como ciudadano del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, señalando como domicilio para oír acuerdo y notificaciones en Calle de las Rosas numero 102, Colonia Reforma, del Municipio de Oaxaca de Juárez, ante esa soberanía popular comparezco respetuosamente para proponer dos puntos de acuerdo de urgencia y obvia resolución, basándome en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:
Ante la falta de Transparencia existe un desaseo total en el procedimiento que establece la actual legislación para el otorgamiento de patentes de notario o FIATS, por lo que es urgente que la nueva legislatura incluya dentro de su agenda las reformas a la Ley del Notariado, ante el escándalo generalizado de corrupción en el otorgamiento de dichas patentes donde no se ha respetado lo establecido en el artículo 14 de la ley de la materia que establece.
Que la convocatoria se publicará por tres veces consecutivas en el periódico oficial y en dos diarios de mayor circulación del Estado con intervalo de siete días.
Al respecto debe reformarse dicho articulo para que la convocatoria sea publicada en el periódico oficial ordinario y no como actualmente que se publica en periódicos extras y con fechas atrasadas impidiendo con ello que profesionistas del Derecho puedan participar como aspirantes a sustentar el examen.
Así mismo ninguna de las convocatorias se ha publicado en los diarios de mayor circulación del Estado, por lo que los FIATS expedidos hasta la fecha en la presente administración deben de revocarse porque no se ha cumplido con la máxima publicidad que establece el artículo en comento, propiciando con ello favorecer a personas por compromisos de diversa índole menos del profesionalismo y honorabilidad que se requiere al respecto, y que ha propiciado el escándalo de corrupción en la presente administración, donde es publico y notorio la entrega de patentes para ejercer como notario público a cambio de fuertes cantidades de dinero, como se ha ventilado en los medios de comunicación, al grado de que los mismos exámenes de los aspirantes se han vendido al por mayor entregándoselos a los favorecidos con antelación al examen, resultando por lo tanto un verdadero fiasco el mentado examen de oposición, teórico y práctico a que se refiere el artículo 18 de la Ley del Notariado.
Resultando por lo tanto un procedimiento opaco y viciado en el otorgamiento en las patentes de notario público a los beneficiarios actuales, ya que dicho examen debe ser público como lo establece el artículo 19 de la ley respectiva, permitiendo con ello que personas carentes de profesionalismo, honorabilidad y probada solvencia moral obtengan dichas patentes, poniendo en riesgo el patrimonio de los oaxaqueños.
En atención que dentro de las facultades de un notario público, es precisamente su envestidura de fe pública que le otorga el estado y lo faculta para hacer constar la autenticidad de los actos y hechos a los que por disposición de la ley y por voluntad de los interesaros se les debe dar la formalidad de carácter público, ocasionando con ello problemas de tipo social en perjuicio de las familias oaxaqueñas, pudiéndose constatar lo anterior por la serie de denuncias penales y juicios de nulidad de documentos públicos expedidos por notarios carentes de conocimientos y ética profesional, que se ventilan en la Procuraduría General de Justicia del Estado y el H. Tribunal Superior de Justicia, así como en la propia Dirección de Notarias donde duermen el sueño de los justos.
Ante tales circunstancias es urgente que la LXI Legislatura, incluya en su agenda de trabajo las reformas a la Ley del Notariado para hacer la asignación de patentes de notario o fiats a personas que realmente reúnan los requisitos. Y ante la urgencia del caso se solicita que la presente legislatura acuerde de manera inmediata dos puntos de acuerdo en los siguientes términos:
PRIMERO.- Para que el actual titular del Poder Ejecutivo del Estado se abstenga de autorizar patentes de notario público con fechas atrasadas como lo pretende hacer en los últimos momentos de la presente administración por existir un procedimiento viciado de origen para favorecer a sus incondicionales por compromisos políticos pactados.
SEGUNDO.- Aprobar un punto de acuerdo al Gobernador Electo Licenciado Gabino Cué Monteagudo, para que en cuanto asuma su responsabilidad como Gobernador del Estado, ordene revisar los expedientes de las patentes de notario otorgadas en la presente administración, para efectos de revisar el procedimiento por el cual fueron asignados y en caso de no ajustarse a lo establecido por la ley proceda a revocar los mismo o regularizar los permisos otorgados en una forma transparente respetándose los derechos de los interesados para subsanar lo relacionado en tan delicada materia.
Por lo antes expuesto, a usted C. DIPUTADA EUFROSINA CRUZ MENDOZA, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA, respetuosamente solicito:
Dada la urgencia del caso planteado solicito darle trámite en los términos de ley.
ALFONSO DOMINGUEZ SALVATIERRA