
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Pinotepa Nacional, Oax. 24 de noviembre de 2010 (Quadratín).-Grupos de Izquierda del municipio de Santiago Pinotepa Nacional no declinarán en solicitar ante el nuevo Congreso Local una auditoria al munícipe de esa demarcación costeña, José Isidro Pepe Toscano Vázquez, de fracción priísta, quien es señalado de enriquecimiento ilícito al desviar grandes cantidades del ramo 33, así como de los ejercicios 2008, 2009 y 2010, durante su administración.
Perredistas, petistas, panistas y varios sectores, han denunciado públicamente que de los 57 millones que recibió Toscano Vázquez del ramo 33 para el ejercicio 2010, no fueron ejecutados y desconocen a dónde fue a parar ese recurso que estaba destinado a obras de beneficio social, de acuerdo a lo asentado en los documentos oficiales del gobierno del estado y cuyas copias obran en poder de este medio.
Ante el desfalco a las arcas municipales por parte del edil pinotepense, desde hace más de un mes agentes municipales y comunidades como Hornos Grandes, Agua de la Caña, El jícaro, El Carrizo, Santa María Jicaltepec, Lagartero y la Noria; y colonos del Barrio Chico, El Panteón y Shiniñu, así como cuatro regidores del PRD encabezados Jaime Fuentes Baños, mantienen tomado el palacio municipal.
Para presionar a la LXI legislatura, los inconformes, apoyados por profesores de la Sección 22 del SNTE, mantienen tomado el palacio municipal y han retenido unidades del transporte público, así como sucursales bancarias y oficinas del gobierno estatal, por lo que Pinotepa vive en la anarquía total.
Documentos oficiales señalan que durante su mandato, José Isidro Toscano, ha recibido en total, 166 millones 216 mil 812 pesos, la interrogante es que ni la cabecera municipal, ni las agencias y comunidades fueron beneficiadas con las obras que en su momento se habían etiquetado para su ejecución durante el agonizante mandato del alcalde.
De acuerdo al Diario Oficial, el municipio de Santiago Pinotepa Nacional recibió en el periodo 2008, del ramo 33, 53 millones 682 mil 432 pesos; en el 2009 la cantidad ascendió a 55 millones 483 mil 993 pesos y en el presente año (2010) se ingresaron 1 millón 566 mil 394 pesos, por ello hay serios reclamos hacía el priísta José Isidro Toscano Vázquez, quien abusando de su poder, durante todo su trienio no realizó ni una sesión de cabildo.
De acuerdo a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), del gobierno federal, Pinotepa Nacional resultó beneficiado con el programa HABITAT para lo cual se le entregaron a la autoridad municipal la cantidad de 17 millones 102 mil 543 mil pesos, recurso del que tampoco se sabe a dónde fue a parar, en el 2009, la Sedesol también destinó 9 millones 511 mil 253 pesos, mientras que en este 2010, la cifra brindada fue de 7 millones 591 mil 290 pesos.
Durante el gobierno de Pepe Toscano a los agentes municipales se les aseguró que no existían recursos para obras a través del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), ante tal falacia han sentenciado que permanecerán plantados, de ser posible, hasta el próximo 1 de enero del 2011, aunque auguran que no habrá avaneces ni acciones contra Toscano Vásquez, ya que el edil electo es de su misma corriente partidista y seguramente lo solapará.
De los recursos que recauda el municipio de manera propia vía impuestos y servicios municipales oscila más o menos entre 2 millones y medio al año, según lo que el mismo ayuntamiento proporcionó ante a la Auditoria Superior del Estado (ASE), según la ley de egresos e ingresos del 2008; lo lamentable es que no hay datos que indican los recursos que se le proporcionaron a Toscano Vásquez a través del ramo 28.
Asimismo se sabe que algunas empresas trasnacionales (cerveceras, refresqueras y grandes tiendas comerciales) le proporcionaron al ayuntamiento de Santiago Pinotepa Nacional cantidades que rondan entre los 300 mil pesos cada una al año, como pagos por la expedición de permisos correspondientes para facilitar la apertura y funcionamiento de sus expendios, cantinas, centros y otros, dinero que tampoco se ha especificado a dónde se ha destinado.