
Morena va contra drones usados contra fuerzas de seguridad: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 24 de noviembre de 2010 (Quadratín).-El Grupo Parlamentario del PRD considera que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo presentada por el Lic. Gabino Cué Monteagudo es un primer paso para la construcción de una nueva realidad democrática.
Los diputados del PRD consideraron que dicho proyecto contribuye a reorganizar la operación del Gobierno y para que la nueva administración cuente con todos los recursos e instrumentos que requiera para atender las necesidades sociales.
El diputado Carol Antonio Altamirano planteó la pertinencia de analizar la iniciativa en el marco del equilibrio de poderes y con el interés de hacer funcional la actividad del Ejecutivo.
Al comentar los principales elementos de la iniciativa el diputado Antonio Altamirano subrayó Los diputados del PRD vemos con simpatía la cancelación de las delegaciones de gobierno que se habían convertido en instrumentos de presión política que durante los últimos años actuaron con parcialidad y sesgos partidarios.
Nos congratulamos de que esa demanda democrática sea asumida y promovida por el nuevo gobierno.
Igualmente respaldó la desaparición de COPLADE por haberse convertido en una instancia que reforzaba el control político.
También consideró significativo que la Agencia Estatal de Investigaciones quede claramente bajo el mando del Ministerio Público pues ello permite que este último conduzca realmente las investigaciones y un proceso de depuración que es indispensable.
La modificación de la Secretaría de Obras para crear la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable también abre la oportunidad de abrir una nueva etapa y acabar con el favoritismo y la corrupción en la realización de las obras públicas de nuestra entidad.
En ese contexto resulta una gran oportunidad que dicha dependencia asuma la responsabilidad en materia de transporte para romper con los vicios de opacidad y discrecionalidad que ha imperado en los asuntos del transporte.
Por lo que hace a la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el coordinador de los diputados perredistas subrayó que es una medida congruente a la importancia de la agenda social y la necesidad de elevar la calidad de vida de la población.
Así mismo consideró positivo que la Contraloría ahora inicie la medición objetiva de los resultados de las instituciones y políticas públicas para evitar desperdicios en la administración pública y mejorar su desempeño.
Además manifestó su apoyo a que las secretarías de Turismo y Economía sean fusionadas no solo por el ahorro que ello implica sino porque crea una sinergia positiva para el desarrollo de una de las principales actividades económicas de nuestra entidad.
Por lo que hace a los órganos auxiliares también consideró positivo la creación de Oficina de la Gobernatura y de la Coordinación de Módulos de Desarrollo Sustentable, como parte de la reorganización de actividades que dependen directamente del Ejecutivo.