
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 11 de noviembre de 2010 (Quadratín).- Las Soldaderas, ese es el título del montaje escénico que la Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), presentará en el Centro Cultural Universitario el 12 de noviembre, a las 18 horas, como un homenaje en el Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana.
De acuerdo con el director de la Compañía y creador de este montaje, Noel Suastegui, Las Soldaderas incluye corridos, marchas, canciones populares y música contemporánea con la firme intención, de revivir ciertos pasajes de las mujeres que acompañaban a los combatientes en los campos de batalla esa gesta histórica.
El espectáculo dancístico retoma la figura de la soldadera revolucionaria para homenajear las mujeres que participaron en el movimiento social, quienes no sólo apoyaban a los soldados con la preparación de alimentos y atención sanitaria, sino que en ocasiones intervenían activamente en las acciones militares, como lo resume la famosa imagen de una Adelita al frente de un convoy ferroviario con dirección al campo de batalla.
Soldaderas retoma también la figura de la Adelita desde un papel emblemático en la lucha revolucionaria, que motivó a grandes artistas del periodo nacionalista como al grabador José Guadalupe Posada, el cineasta Emilio El Indio Fernández y el compositor Silvestre Revueltas.
La presentación artística utiliza como fondo musical el Corrido de la Adelita, la marcha Zacatecas, la canción la Rielera y la banda sonora de la película las Nubes, con temas de Fernando Delgadillo; el vestuario estuvo a cargo del diseñador Luis Javier Lo.
Respecto a lo anterior, el Director del CCU, Arturo Mejía García, mencionó que la actividad forma parte de los festejos enmarcados en el Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia, cuyo propósito principal es reconocer el papel de la mujer durante esa época, así como difundir la cultura mexicana.
El funcionario hizo extensa la invitación a la comunidad universitaria y en general para que asistan a la puesta en escena, este 12 de noviembre, a las 18 horas, frente al edificio de Rectoría. La entrada es libre.