
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 24 de octubre de 2010 (Quadratín).- Tras la ejecución del líder indígena y fundador del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, representantes de organizaciones sociales coincidieron que no se trata de un hecho aislado ni se circunscribe en los conflictos entre grupos antagónicos, sino que forma parte de una violencia ficticia para desestabilizar a la sociedad oaxaqueña en la víspera del cambio de la administración estatal.
En entrevistas por separado condenaron la privación de la vida de cualquier oaxaqueño o oaxaqueña y se pronunciaron por un alto a la violencia como forma de expresión o resolver las diferencia entre pares.
Este crimen se suma al de una serie de asesinatos, atentados y amenazas contra los líderes y comunidades que están luchando contra el régimen de Ulises Ruiz Ortiz, expresó Flavio Sosa Villavicencio, diputado local electo y ex concejero estatal de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Los homicidios de Pazos Ortiz y Catarino Torres Pereda secretario general del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) comprueban que Ulises Ruiz Ortiz es capaz de sembrar miedo para distraer la opinión.
A su vez, el coordinador de Servicios del Pueblo Mixe, Adelfo Regino Montes agregó que es urgente que el gobierno federal tome medidas especiales para prevenir la violencia en contra del movimiento social a cinco semanas del relevo de la administración estatal.
El ex asesor del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) recordó las desapariciones, asesinatos y atentados en contra de los dirigentes visibles de organizaciones surgidas del movimiento social oaxaqueño.
La violencia contra defensores de derechos humanos y dirigentes campesinos fue la característica del gobierno saliente, remarcó
En tanto, el portavoz de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), Carlos Beas Torres envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos y compañeros de Torres Pereda y Pazos Ortiz.
Por la forma de operar, ambos crímenes fueron preparados con varios meses de anticipación y seguramente detrás de la mano de los asesinos figuran personajes relacionados con el poder, opinó.