
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 23 de octubre de 2010 (Quadratín).- Durante el seminario las lecciones de la elección, convocado por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO que se desarrolló con notable éxito los días 22 y 23 de octubre, los académicos Víctor Raúl Martínez Vásquez e Isidoro Yescas coincidieron en señalar que la mera alternancia política no garantiza el desmantelamiento del régimen autoritario priista, pero también subrayaron que para que la transición democrática se haga realidad es necesario la participación de todos los actores sociales y políticos que votaron el 4 de julio por Gabino Cué y por un proyecto alternativo de gobierno.
Isidoro Yescas, investigador del IISUABJO, advirtió que, a corto y mediano plazo, los riesgos para transitar de un régimen autoritario a uno democrático se encuentran en tres frentes: en las presiones del PRI para quedarse con la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura y mantener de esa manera el control del poder legislativo; en el clima de inestabilidad política y violencia propiciado lo mismo por organizaciones sociales que por el gobierno del estado y por factores externos coyunturales como los posicionamientos que adoptarán el PRD, PAN, PC y PT en la sucesión presidencial.
Por su parte, el sociólogo Victor Raúl Martínez señaló que en la fase de la instauración democrática, el gobierno de Gabino Cué debe necesariamente contar con del pueblo de Oaxaca para enfrentar los obstáculos que le pondrá el viejo régimen. Reconoció que no será una tarea fácil ni de corto desmantelar la estructura jurídica e institucional instaurado por los gobiernos priistas y en esa medida en el horizonte no puede destacarse el riesgo de una regresión autoritaria.
En su turno, el político Luis Martínez Fernández del Campo se manifestó porque la transición oaxaqueña se caracterice por la tolerancia, el pluralismo y la libertad de expresión y que el PRI se asuma como una oposición responsable.
Destacó también que en esta nueva etapa de Oaxaca será importante atender asuntos como el desarrollo sustentable, la reconciliación social y el respeto a los derechos humanos.
Cerró el ciclo de intervenciones el diputado local, Benjamín Robles quien expresó su optimismo para que a partir del primero de diciembre Oaxaca inicie un nuevo ciclo político y en donde la colaboración de poderes, el compromiso del gobernador electo, Gabino Cué, y la participación de la ciudadanía serán fundamentales para sacar adelante el proyecto social y político comprometido durante la campaña electoral.